Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.
Ecoaula

La universidad se está preparando para cumplir con la alta demanda de puestos relacionados con la aviación de drones. Sus grandes salarios (alrededor de 100.000 dólares al año) y la facilidad con la que obtener un título ha hecho que instituciones de educación superior y academias se suban al carro de esta nueva profesión. Los drones habrán creado 100.000 empleos en 2019 sólo en EEUU, según la Asociación Internacional de Sistemas de Vehículos no Tripulados. Amazon y Facebook buscan pilotos para tripular estas naves e ingenieros para construirlos.

El organismo internacional recomienda reducir el exceso de titulados. El rector balear indica que una nueva facultad en esta rama, inexistente hasta el momento, es "una necesidad por razones de igualdad"

Las universidades catalanas confirman, una vez más, que son las mejor posicionadas de España en los rankings educativos internacionales.

España, país de sol, playa, fiesta y buenas universidades. Las instituciones españolas son las más numerosas en los premios del International Student Satisfaction Award 2015, unos galardones que otorgan los propios estudiantes de intercambio internacional. Sin embargo, Irlanda es el país que mayores tasas de satisfacción ha recibido.

La Comisión Europea respalda tres proyectos de I+D+i de la Universidad de Burgos (UBU) con 880.000 euros. Aún así, su rector, Alfonso Murillo, asegura que "la universidad necesita de una mayor financiación, pero especialmente necesita de unas reglas de funcionamiento claras, conocidas".

La demanda supera a la oferta

Los campus universitarios de la Complutense y Politécnica en Madrid, la Universidad de Barcelona y la de Valencia son los más difíciles para encontrar aparcamiento, según un estudio realizado por Wazypark, una aplicación de crowdparking que avisa de sitios libres para aparcar en la calle, gracias a la colaboración de los propios conductores.

Hay más de 400.000 en el extranjero

La dependencia financiera de los estudiantes internacionales y, en concreto, de los que provienen de China, se ha disparado. Es uno de los tigres asiáticos que, gracias a su inversión en educación, ha ganado la carrera de la economía del conocimiento a Europa y le pisa ya los talones a Estados Unidos.

Descrito como un líder muy eficaz, Tom Robinson trabaja para conjugar iniciativas visionarias actuales y futuras de la Asociación de Desarrollo de Escuelas Colegiadas de Negocios (AACSB, por sus siglas en inglés), un organismo que lidera desde hace cuatro meses y creado hace 100 años, de acreditación mundial dedicada al avance de la formación y de las escuelas empresariales.

El networking internacional, muy valorado

Los estudios de postgrado son un "requisito indispensable" en el 6% de las ofertas de empleo cualificado que se publican en España, segú n Infoempleo. De hecho, el 37% de las empresas que requieren titulados universitarios en sus ofertas de trabajo valora positivamente los estudios de postgrado. Las comunidades en las que las empresas solicitan más candidatos con este tipo de estudios en sus currículums son Madrid, Cataluña y Andalucía.

La demanda en profesiones tecnológicas supera ya a la oferta

Las profesiones digitales crean cada año 100.000 empleos, según la Comisión Europea. Los perfiles más demandados son desarrolladores web, controladores de usabilidad (experiencia de usuario), expertos en analítica, SEO (posicionamiento web) y big data. Las empresas buscan perfiles profesionales que aún no existen