Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.

España sigue por debajo de la media europea en cuanto a financiación de I+D. El gasto interno representó un 1,2 por ciento del PIB, 0,7 puntos porcentuales por debajo de la UE, según se desprende del Informe de la Fundación Crecimiento y Desarrollo (CYD) sobre la contribución de las universidades españolas en 2014.

El rector de la Universidad Oberta de Cataluña, Josep A. Planell, cree que la universidad del futuro tendrá que "ir hacia modelos blended donde lo académico puede ser virtualizado y lo experimental puede ser presencial". "El acto creativo es presencial, cuando surgen las ideas es en la discusión cara a cara y difícilmente esto pasará a través de un teclado", continúa.

La tendencia a recortar plazas en las facultades de Medicina continúa. Este año habrá 37 plazas menos, de un total de 5.638 vacantes. El curso pasado se recortaron 32 puesto.

Las universidades catalanas ya tienen claro que su primera año de máster costará lo mismo que un grado cuando se aplique el decreto conocido como el 3+2, que ofrece la posibilidad a las universidades de reducir sus grados a tres años.

El 10% de los universitarios españoles con beca de movilidad elige Rumanía, Polonia o Lituania por su coste de vida mucho más barata. El alquiler en estos países es un 54% más económico que en algunos países europeos como Italia

En los campus se crean cada año 130 empresas tecnológicas

El apoyo a las actividades de emprendimiento es una idea ya arraigada en los planes estratégicos de las universidades. De éstas salen profesionales con un título y una empresa debajo del brazo. Las universidades se consolidan como el nicho idóneo para emprender, por su espacio de conocimiento y asesoramiento de profesionales y otros emprendedores. Según los últimos datos disponibles, la creación de empresas (a partir de proyectos nacidos en la universidad) en 2012 y 2013 se mantuvo en cifras similares a la de los últimos años (134 en 2013).

La escuela asiática CEIBS, con campus en Shanghái, Beijing, Shénzhen y Ghana, está creando un puente entre Oriente y Occidente para aportar su formación, investigación y prácticas empresariales. Una de las principales escuelas de negocios en China cree que la realización de un MBA en este continente (Asia), en una de las más prestigiosas escuelas del mundo, puede ayudar a los profesionales a diferenciarse y catapultar su carrera.