Redactora EconomíaHoy.mx
Una semana después

Grupo Bimbo presentó sus resultados hace una semana y las reacciones tras sus cuentas no se han hecho esperar. El consenso de mercado que recoge FactSet ha mejorado su recomendación. Con ello, la compañía ha conseguido librarse del consejo de venta para sus títulos, que ahora tienen un mantener. Junto a esta recomendación, los analistas le otorgan un precio objetivo de 56.41 pesos, por lo que tendría un potencial del 12% de cara a los próximos meses.

Gana la incertidumbre por política de Estados Unidos

El avance de la campaña electoral de Donald Trump se torna peligroso ante la cercanía de las elecciones en Estados Unidos y los inversionistas muestran aversión al riesgo, el peso cae de nueva cuenta; el dólar libre se vende en 19.61 unidades, 29 centavos más que el lunes; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 1.47%, a 47,303.31 puntos.

El dólar libre se vende en 19.39 unidades

La investigación que pesa sobre Hillary Clinton fue un golpe para los mercados, el peso se debilitó a niveles de más de un mes, el crudo perdió 2.05% en la sesión, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones  (IPC) bajó 0.22% a 48,007.2 puntos, en línea con Wall Street.

Un consejo de venta

El 60% de los consejos emitidos por el consenso de mercado que recoge FactSet son negativos para los títulos de Genomma. Así, la emisora dedicada a la industria de la salud cuenta con una recomendación de venta más fuerte del IPC de México (Grupo Carso y Grupo Bimbo también cuentan con ese consejo). La empresa atravesó por un proceso de reestructuración de sus inventarios y ventas en México, y los analistas esperan mayores señales de resultados sólidos.

El dólar se vende en 19.24 unidades

El dólar muestra el músculo y gana 14 centavos frente al peso ante una mayor probabilidad de que la Reserva Federal le aumente el costo al dinero, la cierre de la sesión se vendía en bancos en 19.24 unidades; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.65%, en 48,114.67 puntos.

Los precios del gas estabilizarán sus ingresos

Infraestructura Energética Nova (IEnova) se hizo acreedora de importantes proyectos durante el tercer trimestre de este año, factor que elevaría su Ebitda o flujo operativo un 79% interanual a 127 millones de dólares desde 71 millones reportados entre julio y septiembre de 2015, estiman analistas de Casa de Bolsa Interacciones.

El dólar libre se vende en 19.01 unidades

A pesar de los altibajos, la moneda mexicana acumuló una ganancia semanal de 2.05% frente al dólar; al cierre del mercado accionario, el tipo de cambio se ubicaba en 19.01 pesos frente a 19.02 del jueves. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumula un avance semanal de 1.48%, hoy gana 0.30%, en 48,418.40 puntos.

El dólar libre cotiza en 19.02 unidades

Al cierre de la jornada bursátil, el dólar libre se vendía en 19.02 pesos, una depreciación de 0.15% para la moneda mexicana, en línea con la caída de los petroprecios; al igual que Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acentuó su pérdida al ceder 0.45%, en 48,274.25 puntos.

El IPC avanza 0.80%, en línea con Wall Street

Al cierre de la jornada bursátil el dólar se vendía en bancos a 18.99 pesos, una apreciación para la moneda mexicana de 0.36%, en un contexto de petroprecios a máximos de 15 meses y un Donald Trump cada vez más lejano a conseguir sus aspiraciones presidenciales; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) amplió su ganancia a 0.80%, en 48,492.61 puntos.

El dólar se vende en 19.06 unidades

Hoy se vivió una jornada positiva, el dólar se debilita hasta los 19.06 pesos, un avance de 22 centavos para la moneda mexicana, mientras el crudo retorna a los 50 dólares el barril y el IPC supera los 48,000 puntos con una ganancia de 0.94%, en línea con el comportamiento de Wall Street.