Agenda semanal

A lo largo de los próximos días de hará publico el dato de desempleo en Japón, el IPC de Alemania, España y Francia y la balanza comercial de julio de Estados Unidos. Además, también se darán a conocer los datos del cambio de empleo ADP de Estados Unidos, y el cambio en desempleo en Alemania.

Renta variable | Valor caliente

"Inditex probablemente se beneficiará de un cambio estructural en su perspectiva de crecimiento, mas enfocado a ventas comparables que en nuevas tiendas", comenta Heather Burke, experto de HSBC.

RENTA VARIABLE | TOP 10

Las compañías que forman parte del Top 10 por fundamentales, la herramienta de Ecotrader que reúne a las poseedoras de las mejores recomendaciones del mercado español, -a excepción de Merlin- tienen una cita importante durante los últimos días de este mes de julio: rendir cuentas.Así, el próximo miércoles CIE, Airbus, CAF, Meliá y Dia -que se ha reincorporado al Top 10 en la última revisión de la cartera- presentarán sus resultados del primer semestre del año. Un día después, el jueves, harán lo propio Euskaltel y Ferrovial; mientras que el viernes llegará el turno para IAG y ACS.

Renta variable | elMonitor

El mercado está demostrando su conformidad con las cuentas semestrales de Roche. Sus acciones apenas han oscilado entre subidas del 0,35% y caídas del 0,84%. La farmacéutica ha presentado hoy unas ventas de los primeros seis meses del año en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

Renta variable | elMonitor

JP Morgan ha rebajado el precio objetivo a cuatro de las principales aerolíneas europeas debido al menor crecimiento del PIB de Reino Unido que se espera tras el Brexit. A Ryanair, un 10%, a Air France, un 20%, a IAG, que es la que ha salido peor parada, un 45%, y a EasyJet, un 40%. La casa de análisis también ha aprovechado para reducir la recomendación a las dos últimas a neutral, desde sobreponderar.

Empresas

El lunes se conocían los resultados de la firma americana en el último trimestre. Y estos no son nada positivos, puesto que Netflix ha decepcionado. Los analistas esperaban algo más de 2 millones de suscriptores en todo el mundo, pero tan sólo ha contabilizado alrededor de millón y medio. Esto ha generado caídas en bolsa cercanas al 14%, y pone en riesgo la situación alcista que presenta por técnico, si pierde los 80 dólares.

Renta variable | Valor caliente

Ayer se conocía la relación de resultados de la compañía americana de televisión por Internet durante los últimos tres meses. Y estos resultados no son nada positivos, ya que Netflix ha decepcionado mucho en cuanto al número de suscripciones.

elMonitor

Por él y por todos sus compañeros. Daimler consiguió la semana pasada frenar el temporal que arreciaba sobre el sector automovilístico europeo desde el Brexit. Para lograrlo solo tuvo que avanzar el martes pasado un incremento de su ebit (beneficio bruto de explotación) del 5,6% en el segundo trimestre del año, hasta rozar los 4.000 millones de euros. La reacción en bolsa fue contundente: el grupo alemán, cuya principal marca es Mercedes-Benz, sube un 6% desde entonces.