RESTAURANTES
Can Pizza irrumpe en una de las zonas más exclusivas de la capital con su propuesta de pizza italiana artesanal y atrevida, que combina la receta tradicional con una puesta en escena a la medida del especio urbano.
Can Pizza irrumpe en una de las zonas más exclusivas de la capital con su propuesta de pizza italiana artesanal y atrevida, que combina la receta tradicional con una puesta en escena a la medida del especio urbano.
Hay un pequeño bistro en Barcelona que se ha convertido en una referencia de la alta cocina muy singular, por su propuesta de tapeo gastronómico de altura. La incorporación del chef Fran Agudo ha sido clave para potenciar su singular propuesta.
‘Malvivir’, de Álvaro Tato, llega a Las Naves del Español en Madrid después de girar por varias ciudades españolas, con Aitana Sánchez Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio.
Villa Verbena ha reabierto su cenador acristalado a orillas del Lago de la Casa de Campo, en Madrid, un escenario perfecto para disfrutar de una cocina de altura con una carta versátil para todos los bolsillos.
El restaurante del chef Fernando Villasclaras –una Estrella Michelin– se posiciona como referente de la alta cocina sostenible andaluza y malagueña, con el producto de km0 como inspiración.
El Teatro Real ha reemplazado las actuaciones previstas del Ballet Bolshoi por representaciones de la obra de Adam a cargo de la Compañía Nacional de Danza a la que se han incorporado tres bailarinas ucranianas.
La ciudad acoge la mayor exposición dedicada en nuestro país al grupo a través de un mosaico de recuerdos de sus seguidores incondicionales, que siguen siendo legión. El efecto Beatles continúa intacto.
Desde jornada de puertas abiertas a maratones de música pasando por una instalación sonora con los rugidos del volcán de La Palma, la agenda está cargada de actividades concentradas en los días 14, 18 y 21 de mayo.
La capital reúne a la élite del panorama ecuestre internacional en la disciplina de salto y se convierte en referente mundial de la hípica hasta el primer fin de semana de junio, con dos de las citas más importantes del calendario internacional.
Como cada año en estas fechas, Madrid se echa a la calle para mostrar su versión más festiva y acogedora. Vermut, tapeo, platos castizos y las tradicionales rosquillas a ritmo de chotis.