AGENDA DEL DÍA

Se conocerá el PIB del tercer trimestre de Francia y Reino Unido así como la balanza comercial de este último en el mismo periodo. Al otro lado del Atlántico, la Universidad de Míchigan centrará la atención publicando, entre otras cosas, sus expectativas de diciembre.

MERCADOS | PREAPERTURA

Los principales selectivos estadounidenses han reaccionado al alza después de aproximarse hasta sus soportes clave en la jornada del viernes. Pese a ello, se mantiene el riesgo bajista.

RENTA VARIABLE | MONITOR

De la cartera, sólo Alphabet no retribuye a sus accionistas a través del dividendo. Por ello desde elMonitor se vigila de cerca cuando hay que entrar para poder beneficiarse de ésta práctica en el resto de compañías. Tres de ellas, Citigroup, Mckesson y Roche anunciarán sus retribuciones en el próximo mes.

Materias primas y divisas |

Los descensos del petróleo parecen no tener fin. El precio del barril europeo alcanzó este lunes nuevos mínimos del año, no vistos desde 2004, al caer más de un 2,2% y volver a los 36 dólares.

RENTA VARIABLE | FLASH FUNDAMENTAL

La firma de productos deportivos tiende cuentas al mercado de su segundo trimestre fiscal de 2016 a las 22.15 horas, hora española. Si cumple las previsiones que el consenso de mercado establece, la firmaría lograría el mejor segundo trimestre de su historia al obtener unas ganancias de 748,773 millones de dólares.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá el PIB del tercer trimestre de Estados Unidos así como la confianza del consumidor de enero y diciembre de Alemania y Reino Unido, respectivamente. Nike, estrategia de Ecotrader, presenta resultados.

resumen de cartera

CIERRE SEMANAL

La cita electoral del próximo domingo ha marcado la semana del índice de referencia español provocando que su desarrollo haya sido el peor de los selectivos europeos aunque ha cerrado subiendo un 0,9%. Aun así, ni si quiera la cuádruple hora bruja que ha tenido lugar en la jornada (el tercer viernes del último mes de cada trimestre vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones del mercado de derivados) ha logrado que el selectivo español cierre con pérdidas la semana. Eso sí, con la caída del 1,64% ha reducido sus ganancias semanales al 0,9%. Con ello, el balance anual queda con una caída del 5,47%. Además, el tradicional rally de fin de año queda en entredicho ya que el próximo domingo tienen lugar las elecciones generales. Todas las encuestas vaticinan un parlamento muy fragmentado, lo que puede provocar que el índice mantenga las pérdidas. Cabe destacar que sólo en una de las semanas posteriores de las últimas siete elecciones, el selectivo español de referencia logró cerrar al alza. Además, Estados Unidos ha cerrado la semana tentando soportes.