Delegado de elEconomista en Andalucía.
Fomento saca a concurso 1.200 millones en carreteras y 2.400 en ferrocarril

Con motivo de las distintas citas electorales municipales, autonómicas y generales, las Administraciones han reactivado la obra pública en Andalucía. El Gobierno central ya ha anunciado que impulsará las licitaciones hasta finales de este 2015 y, en concreto, el Ministerio de Fomento sacará a concurso público un total de 1.200 millones de euros destinados a carreteras y 2.400 millones para ferrocarriles, sobre todo en la red de Alta Velocidad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Andalucía

La socialista no quiere a ningún aforado por el caso de los ERE

Susana Díaz no quiere piedras en el camino. Después de salvar con nota el órdago del anticipo electoral, la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía se ha encontrado con más problemas dentro que fuera de casa.

La X Legislatura tiene 5 grupos parlamentarios

La presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, repartió la Mesa del Parlamento entre todos los partidos con representación como vía para granjearse el apoyo en su investidura. El secretario provincial del PSOE en Córdoba y diputado Juan Pablo Durán fue elegido ayer presidente del Parlamento andaluz en segunda votación, con el apoyo de los 47 diputados socialistas. El PP presentó a Manuel Andrés González, pero sólo consiguió 33 votos. El resto de fuerzas políticas votó en blanco.

Hoy se constituye el Parlamento andaluz

EN DIRECTO: constitución del Parlamento Andaluz. Hoy se constituye el Parlamento andaluz sin acuerdo político para la investidura de Susana Díaz. Tampoco se ha podido cerrar la composición de la Mesa del Parlamento. El PSOE quiere la presidencia y otros dos puestos y ofrece cuatro al resto de formaciones políticas, uno por cada partido. IU, Ciudadanos y Podemos no discuten esta composición, pero discrepan de que la presidencia sea socialista, mientras el PP exige dos plazas.

sesión de investidura para el jueves

Como en la novela de Gabriel García Márquez, El coronel no tiene quien le escriba, Susana Díaz no tiene quien le quiera. A poco más de 48 horas para su investidura, los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria en el Palacio de San Telmo - PP, Podemos, Ciudadanos e IU- siguen sin apoyarla.

Ciudadanos y Podemos piden la dimisión

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, negó ayer ante el juez Jorge Alberto Barreiro haber participado en el fraude de las ayudas públicas denunciado en el caso de los EREs.

Andalucía no ha roto finalmente el bipartidismo, un hecho que todas las encuestas pronosticaban antes de estas elecciones de ayer. La candidata del PSOE, Susana Díaz, gana estos comicios, aunque no con mayoría absoluta, pero sale reforzada en clave nacional en su lucha con Pedro Sánchez por la secretaria general del partido.