Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Atitlan ha completado su entrada como socio mayoritario de Ecosac, compañía peruana especializada en el cultivo de uva y de pimientos para conserva. Con esta operación, realizada a través de una ampliación de capital y por un importe aproximado de 100 millones de dólares (92 millones de euros), la firma española fundada por Roberto Centeno, yerno de Juan Roig, y Aritza Rodero realiza su primera inversión en Sudamérica. Ecosac tiene un volumen de negocio anual de más de 200 millones y es el segundo exportador de uva de Perú, un país referente en este cultivo, con un volumen de ventas al exterior de 500 millones de toneladas anuales.

La hostelería tiene ya la receta para lograr este año otro récord de ventas de verano: el turismo. De acuerdo con las previsiones del Gobierno, entre junio y septiembre visitarán España un total de 41 millones de turistas, lo que supone un 13% más que los registrados en 2023. Según la patronal Hostelería de España, “todo esto hace prever una temporada estival de récord tanto en facturación como en empleo, alcanzándose en los principales meses del verano una facturación que podría ser hasta un 5% superior a la del verano anterior”.

Coca-Cola ha llevado a cabo dos emisiones de deuda a largo plazo para afrontar el pago de una reclamación fiscal por parte del IRS, la Agencia Tributaria de Estados Unidos, que le ha reclamado 6.000 millones de dólares (5.493 millones de euros) por impuestos no abonados e intereses de demora. Para afrontar estos pagos, la compañía ha recurrido, en una de las emisiones, al mercado de bonos en euros, también conocido como reverse Yankee.

Energía

Engie y Carrefour han firmado un Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) por el cual la energética francesa suministrará cerca del 30% de la energía que consumen los supermercados en España, según anunciaron este jueves. Con una duración de 10 años, el contrato ofrece un suministro "renovable, diversificado y competitivo que acerca a Carrefour a su objetivo de neutralidad de carbono a la vez que estabiliza sus costes energéticos", indicó la cadena de supermercados.

Restalia, la multinacional española de restauración propietaria de 100 Montaditos y La Sureña, ha firmado un acuerdo con Amazon a través del cual locales franquiciados se convertirán en puntos de recogida de paquetes de la compañía.

Sigma, el gigante alimentario mexicano propietario de Campofrío, remonta el vuelo en Europa. La división del grupo en el viejo continente que integra tanto a Campofrío como a sus filiales, ha logrado un ebitda (resultado bruto operativo) en el primer semestre de 30 millones de euros, lo que supone un cambio significativo respecto a la cifra negativa de un millón de euros obtenido en el mismo período del año anterior. Este notable crecimiento ha sido impulsado por la estrategia de desinversión realizada por el grupo en Italia, las eficiencias operativas en los países de la región y las mejoras conseguidas en el negocio de carnes frescas

Sandra Ortega ha alcanzado un nivel récord de activos bajo gestión. La hija mayor de Amancio Ortega, el fundador de Inditex, gestiona sus inversiones a través de la sociedad Rosp Corunna, a la que se han incorporado sus hijos y, que, según las cuentas consolidadas que acaba de remitir al Registro Mercantil, cerró el último ejercicio con unos activos totales de 8.165 millones de euros. Supone un 42,2% más que hace año, hasta alcanzar la mayor cifra registrada hasta ahora.

Carrefour, Mercadona, Alcampo, Eroski y Consum han aumentado en el último año sus márgenes de rentabilidad en plena desaceleración del precio de los alimentos y de la batalla promocional abierta en los lineales para impulsar el consumo. De acuerdo con los datos que figuran en sus últimas cuentas anuales, y a falta tan solo de que presente sus cuentas Aldi, Carrefour ha consolidado su liderazgo por rentabilidad en el sector de los supermercados con una tasa del 3,72% al cierre de 2023, lo que supone cinco décimas más que en 2022. Mercadona, que ocupa la segunda posición, ha pasado del 2,3% a tener una rentabilidad del 2,8%; Consum la ha incrementado igualmente desde el 1,5% al 2,3% y Eroski ha pasado del 1,3% al 2,1%.

Zalando da un fuerte impulso a su crecimiento. La marca de moda online alemana obtuvo un beneficio de 86,9 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone no solo quintuplicar casi los 18,2 millones del mismo periodo del ejercicio anterior sino que le permite superar en seis meses las ganancias de todo el año pasado.

L'Oréal da un nuevo impulso en su apuesta por entrar también en el mercado de la salud. El gigante francés de la cosmética ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición de una participación del 10% en la firma suiza de dermatología Galderma Group, con la que ha suscrito además un memorando de entendimiento para desarrollar una asociación científica estratégica. En concreto, L'Oréal comprará la participación de la firma suiza al consorcio Sunshine SwissCo, liderado por EQT, Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) y Auba Investment, por un importe que no ha sido revelado.