Redactor de elEconomistaAmerica
Acusado por su mujer

El portal de noticias Político ha publicado el polémico vídeo en el que Andy Puzder, el candidato de Trump a la secretaría de Empleo, es acusado por su exmujer de malos tratos. En la secuencia, correspondiente a un episodio del Show de Oprah Winfrey grabado en 1990, Lisa Fierstein explica como el candidato "juró vengarse de ella" tras las acusaciones públicas de violencia machista que hizo contra él. Asimismo, denuncia que fue víctima de un tipo de maltrato "que no deja marcas" pero que hace "un daño permanente". Oprah ya habría entregado el vídeo al Senado, para que pueda ser visualizado por el comité que deberá aprobar la candidatura de Puzder.

Por supuestos malos tratos

Un nuevo escándalo sacude a la administración Trump. Andy Puzder, el candidato del presidente para ocupar la secretaría de Trabajo, tiene cada vez más difícil lograr la aprobación del Senado. El director de la cadena de comida rápida CKE, que ya fue criticado por los demócratas por su frontal oposición a la subida del salario mínimo y la utilización de la mujer como reclamo en los anuncios de sus empresas, también está causando recelos entre las propias filas republicanas. El motivo: un vídeo de hace más de veinte años que ha salido a la luz, en el que su exmujer, Lisa Fierstein, le acusa de malos tratos. La secuencia pertenece a un episodio del Show de Oprah Winfrey, grabado a finales de los años 80, en pleno proceso de divorcio entre Puzder y su esposa. Según el portal de noticias Político, Oprah ya habría hecho entrega del vídeo al Senado, para que pueda ser analizado por el comité que deberá aprobar la candidatura de Pudzer y proceda a someterse a la votación de la cámara.

El tráfico baja un 27%

El porno, la industria que generó en 2016 cerca de 100.000 millones de dólares anuales, no puede competir con el Superbowl, el evento deportivo que logró reunir el pasado 5 de febrero a 111,3 millones de estadounidenses ante la pantalla. Al menos eso es lo que se recoge de los resultados publicados por la web Pornhub, que evidencia una importante pérdida de visitas durante las horas que duró el partido.

Dos modelos frente a frente

Se acercan turbulencias para Janet Yellen. La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), designada por Barack Obama en febrero de 2014 como máxima responsable del banco central estadounidense, afronta la llegada de Donald Trump consciente de que las políticas económicas del republicano suponen un giro radical a las implementadas por el anterior mandatario. La presidenta de la Fed deberá aprender a convivir con la llegada de una nueva administración que en ocasiones ha sido crítica con su labor al frente de la Fed.

Un inicio de legislatura turbulento

Con los supuestos vínculos de Trump con Rusia copando los titulares de la prensa , la sombra del jackeo del Kremlin oscureciendo los resultados electorales y la duda sobre si el republicano podrá ejercer la Presidencia sin beneficiar con ello a sus negocios, la legislatura que Trump iniciará este viernes se encuentra repleta de interrogantes. Entre tanta polémica, los rumores de un 'impeachment' para apartar al republicano del cargo ya han comenzado a circular incluso antes de la toma de posesión. Pero, ¿es posible que el presidente electo tenga que hacer frente a un proceso de destitución?

Tras los ocho años de Obama

El desembarco de la Administración Trump en la Casa Blanca abre un nuevo episodio en las relaciones entre Washington y Jerusalén. Tras ocho años marcados por la mala relación existente entre Barack Obama y Benjamín Netanyahu, la llegada del republicano vuelve a dar un impulso a las relaciones diplomáticas del país norteamericano con uno de sus socios clave en política exterior.

Un país al borde del colapso

Desde que Michel Martelly dejó la presidencia el 7 de febrero de 2016, Haití lleva sumergido en una profunda crisis política que amenaza con derrumbar la endeble estructura estatal que sujeta a un país azotado los desastres naturales y el cólera y en el que sus habitantes viven con apenas 2 dólares al día. A la espera del 3 de enero, fecha en la que el Consejo Electoral publicará los resultados definitivos de las elecciones del pasado 20 de noviembre, el país suma ya 326 días sin un gobierno electo.