Fundador y primer director general de Turespaña

El titulo original del libro es Chums (SImon Kuper, Capitan Swing). El título en español, Amigocracia, es una traducción correcta pero no trasmite el sentido de intimidad, compañerismo y exclusividad del inglés. Amiguetes se acerca más. Ese grupito de chums, encabezado por Boris Johnson, sacó al Reino Unido de la Unión Europea sin saber lo que iba a ocurrir después, llevando a cabo una campaña basada en mentiras o medias verdades, utilizando la técnica más importante que habían aprendido en Oxford: la oratoria. Se entrenaban en los clubs de debate discutiendo sin importar el contenido, sino las formas. Entre ellos se aliaban o se enfrentaban y volvían a aliarse. El gran ejemplo es el de David Cameron, pésimo primer ministro que convocó el famoso referéndum, convencido de la victoria del remain que el favorecía. En otro contexto o en otro país su carrera política hubiera terminado, aquí su chum Rishi Sunak le ha recuperado para ponerlo al frente de Exteriores.

Tras un magnífico año 2023, con unos ingresos por turismo extranjero un 2% superiores a los del año 2019 -en términos reales- tenemos ya información suficiente que nos indica que la bonanza continuará el presenta año. A lo largo del mes de enero en el que los turoperadores incitan a la venta de sus productos para obtener tesorería en temporada baja, a cambio de ofrecer rebajas, las ventas han alcanzado casi un tercio de las plazas debido a las buenas ofertas y al temor de los consumidores a una subida de precios. La tendencia siguió en febrero y marzo, aunque con ventas inferiores a la previstas en Semana Santa por la lluvia.

Por primera vez en la historia del Reino Unido, ningún hombre blanco anglosajón y protestante ocupa alguno de los 5 cargos más importantes del país. Uno de los argumentos más utilizados por los brexiteers en la campaña del referéndum fue el de recuperar el control sobre la inmigración. Ocho años después, varios centenares de miles de europeos han regresado a sus países -polacos especialmente-y las cifras de inmigrantes son las mayores de la historia. Los encargados de gestionar el brexit son a su vez hijos de la inmigración. NI el primer ministro del Reino Unido, ni los ministros principales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, ni el alcalde de Londres, son hombres blancos, anglosajones y protestantes. Cuatro de cinco son hijos de inmigrantes de origen asiático. Ninguno de ellos es de religión anglicana.

Manuel Fraga Iribarne ha sido el político más importante del tardofranquismo y, de entre ellos, el que mejor se adaptó a las nuevas circunstancias posteriores. Su legado sigue vivo en el actual Partido Popular, heredero de la Alianza Popular que él había fundado. Su escaso éxito en las elecciones democráticas nacionales -fue candidato a la presidencia del gobierno en cuatro ocasiones- le obligó a dejar las riendas de su partido a José María Aznar, que aún sigue mandando, para retirarse a su Galicia natal, donde gobernó durante 15 años, hasta su derrota y jubilación en el año 2005. Se cierra entonces un ciclo de cargos políticos iniciado en los años 50 que ha durado más de medio siglo .

Cuando le preguntaban si creía en Dios, Einstein respondía que creía en el Dios de Spinoza. Precisamente su famosa frase, "Dios no juega a los dados", se refiere a que, en la naturaleza, ordenada divinamente, según el filósofo holandés, no hay lugar para la incertidumbre y el azar. Atacaba así a Heisenberg y a la mecánica cuántica basada precisamente en la incertidumbre.

En el Puerto de la Cruz hay más peluquerías que bares y están siempre llenas. A veces aprovecho las vacaciones para cortarme el pelo. Como tanta gente, tengo la sensación de que en la peluquería pierdo el tiempo, por eso es mejor ir cuando el tiempo vale menos.

Ya al comienzo de la docuserie es fácil darse cuenta que no es un relato histórico sino puro entretenimiento. El asesinato del rey Filipo, ni cojo ni tuerto, como era en realidad, abre la puerta a las siguientes licencias que no tardan en aparecer cuando Efestion llama Alex al ya rey, que le devuelve el tuteo llamándole Ef.

Juan Miguel Zunzunegui (México, 1975) se ha encomendado a sí mismo la misión de desmontar las falsedades de la historia tal y como nos la han contado, para que nos cuestionemos todo en lo que hemos creído, porque los humanos tenemos la facultad de mentir y la inclinación a creer en las mentiras. Para ello, en Falsificar la historia (Grijalbo) hace un recorrido por la historia, la filosofía y la religión que se inicia con Adán y Eva y llega hasta nuestros días centrándose en algunos de los acontecimientos más simbólicos de la historia universal que demostrarían el poder de la mentira.

Pocas regiones del mundo han sido tan fotografiadas. Sus paisajes han aparecido en cientos de películas. Desde hace siglos ha sido un lugar de descanso de las clases adineradas de la zona o de la nobleza austriaca y alemana. A mediados del siglo XX, con la expansión de la práctica del esquí alpino y las vacaciones pagadas, los incipientes turoperadores, sobre todo ingleses, alemanes y escandinavos convirtieron a la región, administrativamente es un estado, en uno de los destinos preferidos de Europa al contar con algunas de las mejores estaciones de los Alpes. Por supuesto, lo mismo ha ocurrido en los otros estados alpinos de Austria. En los últimos años potentados de todo el mundo han comprado allí segundas residencias encareciendo notablemente el mercado inmobiliario.

En 1958 el joven ingeniero boloñés Giorgio Rosa tiene la genial idea de construir una isla en aguas internacionales del Adriático frente a la costa de Rimini. Invierte en esa aventura todos sus ahorros y los del compañero de la escuela que se le une. El resultado es una plataforma de acero terminada de construir en 1967 a 500 metros de las aguas territoriales italianas, con una superficie de 400 metros cuadrados.