GIROS HACIA CENTRO Y DERECHA

Mientras avanza el reloj hacia un eventual acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Farc, el plebiscito propuesto por el Presidente Juan Manuel Santos para refrendarlo pudiera convertirse en arma de doble filo.Análisis

NO HABRÁ SHOW CON ENTREGA DE ARMAMENTO

Las Farc pudieran proponer al presidente Santos la firma de un acuerdo bilateral de cese al fuego como condición para la firma de un acuerdo de paz el 23 de marzo, como está previsto por las partes desde septiembre del año pasado.

LEJOS DE POBLACIÓN CIVIL Y DE LAS FRONTERAS

Fuentes del Comando Estratégico de Transición y de una subcomisión del proceso de paz, han informado a elEconomistaamerica.com que el equipo negociador del acuerdo con las Farc tiene en sus manos la recomendación de asignar solamente seis zonas de concentración a los integrantes de esa guerrilla, una vez se firme un acuerdo con ese grupo, evento previsto para el próximo 23 de marzo.

UNA REFLEXIÓN JUSTA, PROFUNDA Y NECESARIA

La cadena de hechos de las últimas 48 horas en Colombia, que ya le costaron el puesto al Director General de la Policía, a un Viceministro de Estado y a una reconocida periodista, llaman a una sensata y equilibrada reflexión.

HABLA KEVIN WHITAKER

De concretarse la firma de un acuerdo de paz entre la guerrilla de las Farc y el gobierno Santos, el nuevo frente de cooperación de Estados Unidos a Colombia se concentrará en combatir las bandas criminales.

PASANDO DEL MODELO RIESGO PAÍS AL DE VÉRTIGO PAÍS

Más que hablar de riesgo país, sobre Colombia lo que se debería hablar es de "vértigo país", algo que si bien no suena técnicamente factible en los modelos de las calificadoras, debería ser un factor a tener en cuenta por lo determinante que es. Análisis elEconomistaamerica.com.

A PROPÓSITO DEL DÍA SIN CARRO

La rueda, ese gran invento que los historiadores refieren a hace unos 4.000 años y que desde entonces ha movido más rápido a la humanidad, se está convirtiendo en un verdadero factor de confrontación social en Bogotá, la capital colombiana.

80% DE COMPRADORES DISPUESTO A CERRAR TRATO

Colombiatex de las Américas cerró con una proyección de oportunidades de negocios por un valor aproximado de 313 millones de dólares, un 2% más que en 2015, y pese a los grandes nubarrones económicos observados al inicio de 2016.

ES ALTAMENTE NECESARIA, DICEN EXPERTOS

La semana pasada, el presidente Juan Manuel Santos y su Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunciaron que la reforma tributaria estructural será presentada ante el Congreso en el segundo semestre de 2016 en lugar de marzo de este año, como se tenía previsto anteriormente.

DESDE LA FORMACIÓN PÚBLICA

La industria textil cuenta ahora con un escáner diseñado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y que permitirá hacer estudios del cuerpo para así tener prendas de mayor calidad y acordes a las figuras de los compradores.