EL TIEMPO DA LA RAZÓN

Una tardía victoria acaba de obtener en Colombia la intervenida compañía Electricaribe, que fuera controlada por la española Naturgy y que tiene al país enfrentando una demanda internacional por cuantía superior a los 1.600 millones de dólares.

BALANCE COMPLETO

Al finalizar en Medellín la edición 32 de Colombiatex de las Américas, se ratificó que la sostenibilidad y el compromiso serio con el ambiente serán factores determinantes en el éxito de la cadena textil, modas y confecciones.

MERCADO ESTRATÉGICO

Vicunha, gigante brasilera del sector textil expresó a través de su presidente, José Mauricio D'Isep, que mantiene la intención de compra de la colombiana Fabricato, una compañía que en 2020 cumple 100 años de actividades.

SOSTENIBILIDAD ES LA CLAVE

Al culminar la edición 32 de Colombiatex de las Américas en Plaza Mayor de Medellín, el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero, reportó que la feria dejó expectativas de negocios por 753 millones de dólares.

INICIA EDICIÓN 33

Con el indiscutible sello de la sostenibilidad como premisa fundamental para el inmediato desarrollo del sector textil, moda y confecciones se inició en Medellín la versión 33 de Colombiatex de las Américas 2020.

PREVISIONES MACRO

En el primer informe semanal de Anif 2020, ya bajo la responsabilidad de su nuevo presidente Mauricio Santamaría, se pronostica en Colombia inflación de 3,4% y crecimiento de 3,3% en el PIB. Además se plantean los cinco principales desafíos en el frente económico.

EN PERSPECTIVA

Este lunes Colombia reinicia casi de lleno sus actividades del 2020, un año que llega con grandes desafíos para el gobierno del presidente Iván Duque, en aspectos clave como la gobernabilidad, la agenda social y el desempeño de la economía.Análisis

ANÁLISIS

El vertiginoso día a día de Colombia, particularmente en los asuntos del alto gobierno, exige aplicar sobre la marcha de los acontecimientos una sabia premisa de una de las mentes más brillantes del mundo, Bill Gates, quien sentenciara en su obra 'Los negocios en la era digital': "que vuelen las noticias, y más si son malas".

OPINIÓN DEL EDITOR

Con todo el cariño y respeto que se le tiene al pueblo chileno y ante los anuncios de un paro nacional en Colombia el próximo 21 de noviembre, es muy pertinente advertir con toda oportunidad que no se debe "chilenizar" la protesta social en nuestro país.

AUMENTA EL SUSPENSO

Luego de cantar victoria por precipitar la renuncia del ministro colombiano de Defensa, Luis Guillermo Botero, congresistas han revelado a El Economista que se estaría cocinando un bloqueo al proyecto de ley de financiamiento.