CAMPANAZO DE ALERTA
Este lunes se ha conocido que Naturgy Energy ha ganado una reclamación ante el gobierno de Egipto, relacionada con protección de inversiones, tal como lo viene haciendo ante Colombia por el caso Electricaribe.
Este lunes se ha conocido que Naturgy Energy ha ganado una reclamación ante el gobierno de Egipto, relacionada con protección de inversiones, tal como lo viene haciendo ante Colombia por el caso Electricaribe.
Prácticamente la economía de Colombia trabajó a pérdida durante la última década, y ahora le toca a la gran masa poblacional contribuir para resolver el problema, según se desprende de las cifras y detalles que ha dado a conocer este jueves el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, al debutar ante el más importante foro empresarial del año en Cartagena, convocado por la ANDI.
No es de poca monta. Hoy termina su mandato Juan Manuel Santos, el hombre que firmó la paz con la guerrilla de las Farc, tras medio siglo de conflicto. Obvio, el acuerdo quedó firmado, pero el camino apenas comienza.
Qué difícil hablar de moda para un periodista especializado en comunicar los fríos y exactos datos de la economía, los negocios y las empresas, o la normal actualidad sociopolítica de un país donde todas estas noticias son el lugar común y se producen silvestres.
La Semana de la Moda en Colombia ha cerrado con negocios cercanos a los 169 millones de dólares, es decir, 94% de la meta propuesta, reveló el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero.
El nuevo novelón político que se ha estrenado en Colombia por cuenta del llamado a indagatoria de la Corte al expresidente y senador Álvaro Uribe, implica ahora, por cuenta del exmandatario y uno de sus abogados, al propio presidente Juan Manuel Santos y hasta una agencia británica de inteligencia.
Medellín, la ciudad de la eterna primavera, se engalana ahora como la anfitriona de la Semana de la Moda en Colombia, con el inicio de la edición 29 de Colombiamoda, una pasarela de alto impacto en Latinoamérica.
La luna de miel que venía saboreando el electo presidente de Colombia, Iván Duque, parece amargarse con la anunciada integración de los partidos de la U y Cambio Radical, y que siguen lineamientos del presidente Santos y su exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Análisis
En pleno conteo regresivo hacia la posesión el 20 de julio del nuevo Congreso de Colombia y el 7 de agosto del presidente Duque, las fuerzas políticas encaminan al país hacia una profunda e intensa polarización.
A 28 días de iniciar su mandato, el nuevo presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, ya enfrenta dos serios retos: el asesinato sistemático de líderes sociales y la convocatoria a marchas por la paz que por redes ha iniciado uno de los líderes de la oposición, Gustavo Petro.