Noticias de EconomíaHoy.mx

Los nuevos inversionistas que comprarán Altos Hornos de México (AHMSA) han prometido pagar la reparación del daño al gobierno federal por el sobrecosto de la venta de la planta de Agronitrogenados.

Economía

La actividad industrial de México registró un crecimiento de 2% mensual en octubre, después de que en septiembre no mostró variación respecto a agosto y frenó la racha de tres meses de incrementos.

La Secretaría de Salud actualiza las cifras de casos y muertes por coronavirus en México, el jueves se alcanzaron 1 millón 217,126 casos confirmados de la enfermedad.

El trabajo y la coordinación entre las universidades y las grandes instituciones en América del Norte y el resto del mundo es clave para entender la complejidad de la crisis del covid-19 y la de las crisis que vienen.

Con el objetivo de impulsar el uso de la tecnología móvil 5G, el Departamento de Telecomunicaciones (DoT) de India anunció que implementará equipos de trabajo para realizar estudios sobre el despliegue de esta tecnología en distintos sectores.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) eligió como nuevo presidente a José Medina Mora Icaza para el periodo 2021-2022.

Cada año se reportan alrededor de 8,000 conatos de incendio en casas habitación y en la época invernal este tipo de accidentes son más frecuentes, de acuerdo con estimaciones de organismos empresariales.

La reforma de pensiones consideró a los trabajadores, y no sólo el aspecto financiero, consideró el vocal ejecutivo de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) PensionIssste, Iván H. Pliego Moreno.

Salario mínimo

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que propondrá un aumento al salario mínimo del 15 por ciento, “por lo menos”, para el año 2021, pocos días antes de que se cumpla el plazo del 31 de diciembre para que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) lo defina y lo haga público.

Medidas de prevención

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México inició la colocación de Códigos QR en el interior de los vagones de la Línea 2 que circula de Cuatro Caminos a Taxqueña y viceversa, con la intención de que los usuarios se registren y puedan saber si estuvieron en el mismo lugar que una persona que haya dado positivo a covid-19 y romper la cadena de contagios.