Noticias de EconomíaHoy.mx

Debido a la emergencia por la que atraviesa México por la pandemia de coronavirus, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la emisión temporal de Constancias Digitales, a fin de garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos entre los días 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las autoridades en Estados Unidos ya revisan el tema del operativo Rápido y Furioso, y que muy pronto podría tenerse una respuesta; sin embargo, el funcionario advirtió que cabe la posibilidad de que el gobierno de México haya mentido al Congreso de la Unión o de que se haya violado la soberanía de nuestro país.

El peso mexicano ganó este martes  18 centavos para cotizar al mayoreo en 23.55 por dólar o 0.18%, impulsado por el optimismo global ante los resultados prometedores de una vacuna contra el coronavirus y en medio de la reapertura económica en varios países.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, informó que no apoya la propuesta de Alfonso Ramírez Cuellar, dirigente interino de Morena, en torno a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pueda acceder a la información patrimonial y fiscal de la ciudadanía, con el fin de medir la "desigualdad y la concentración de la riqueza".

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó a Donald Trump por tomar hidroxicloroquina, y dijo que los expertos en salud han advertido de sus efectos secundarios, por lo que el presidente podría causarse un daño dado que es "obeso mórbido".

Como parte del regreso a las actividades tras la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, serán las empresas quienes autoevaluarán sus condiciones para poder reiniciar labores, y tendrán la confianza del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se explicó este martes en la conferencia matutina del presidente.

Economía

La tasa de desocupación en México, es decir, aquella población que no tiene empleo pero está en busca de uno, se situó en 3.5% de la Población Económicamente Activa (PEA) durante el primer trimestre de 2020. 

Genaro García Luna tendió una red de corrupción en 11 países junto con sus asociados durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en el que fungió como secretario de Seguridad Pública, aseguró Santiago Niego Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en entrevista para Univisión.

Presenta su libro "Decisiones difíciles"

El expresidente Felipe Calderón presentó éste lunes de manera virtual su libro "Decisiones difíciles" en la que habló de temas como el "fraude" electoral y Genaro García Luna. 

Anuncian plan que prevé tres ejes de acción

Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó en conferencia de prensa cuál es la previsión del organismo para la reactivación económica del país en la llamada "Nueva Normalidad" y en la que impulsarán tres ejes de acción: vigilancia epidemiológica, minimizar cadenas de contagio y fortalecer la cobertura medica.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus