Noticias de Ecoley
Cambios en fiscalías

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, propondrá al Consejo de Ministros que designe al fiscal del Tribunal Supremo Manuel Moix al frente de la Fiscalía Anticorrupción, cuya jefatura está vacante desde que Antonio Salinas se jubiló el pasado mes de octubre. Para fiscal jefe de la Audiencia Nacional ha propuesto al actual teniente fiscal en este departamento Jesús Alonso.

Cerca de 2.000 corredores de casi 150 despachos y empresas participarán en la I Carrera por la Justicia Social que celebrará el Colegio de Abogados de Madrid el próximo domingo 26 de febrero a las 9:00 en el centro de la capital. Así lo han anunciado la decana, Sonia Gumpert, y el diputado Alejandro Alonso en rueda de prensa en la sede del Colegio en la calle Serrano.

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y los vocales de la Comisión Permanente de este órgano han informado hoy a una amplia representación de los jueces decanos de las medidas previstas en el plan de urgencia propuesto para hacer frente al previsible aumento de litigios relacionados con las cláusulas suelo.

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá mañana en la sede del CGPJ el acto de entrega de los premios Calidad de la Justicia correspondientes al año 2016.

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española exige que "no se declare de forma expresa la no sujeción del servicio al IVA". Los abogados reclaman "la suspensión inmediata del nuevo criterio de interpretación de la Dirección General de Tributos, para evitar perjuicios a los ciudadanos y a los abogados adscritos al Turno de Oficio".

"Estas inspecciones han aumentado, no solo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, y se prevé un incremento porque están en el punto de mira de la Agencia Tributaria debido a la lucha contra el fraude fiscal. En algunos casos, los inspectores se personan en la compañía sin previo aviso y solicitan la Documentación de Precios de Transferencia", asegura Mariana Robles, asociada de Rödl&Partner y responsable del Departamento de Precios de Transferencia. "Nuestra experiencia nos dice que en gran parte de los casos, las inspecciones se deben a que una compañía a sufre pérdidas recurrentes durante años sin que cese su actividad, lo que causa que la Agencia Tributaria sospeche inmediatamente".

Marimón Abogados ha incrementado un 11 por ciento su facturación en 2016, hasta alcanzar una cifra de negocio de 8,5 millones de euros. Una cifra que, como destaca el bufete, le permite mantener un año más su cota de crecimiento en los dos dígitos ("la tónica durante la última década"). 

La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a un profesor de la Universidad de Granada a siete años de inhabilitación por delito de prevaricación por aceptar aprobar a una alumna en un examen al que no se presentó. El profesor, Fernando Peñafiel Martínez, le puso sobresaliente, lo que permitió a la joven aprobar por compensación otras asignaturas y obtener un mes después el título de Licenciada en Pedagogía. Es la primera condena del Supremo a un docente por una prevaricación de este tipo. También se ratifican 7 años de inhabilitación por cooperar en la prevaricación a María del Carmen Cara Jiménez, quien era adjunta a la administradora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la citada Universidad, y quien medió entre alumna y profesor.

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido esta mañana con el presidente del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez, con quien ha analizado las principales cuestiones de interés del colectivo así como los proyectos de reforma de la Administración de Justicia que impulsará el Ministerio en esta legislatura.