Universidad Pontificia de Comillas

EY y la Universidad Pontificia de Comillas han sellado un nuevo convenio de colaboración académica, que amplía las relaciones que ambas instituciones mantienen desde hace más de una década. El acuerdo contempla varias iniciativas encaminadas a fomentar la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial y está enmarcado dentro de la ambiciosa apuesta de EY por el talento y el desarrollo profesional, especialmente en aspectos relacionados con la innovación.

Cantabria

La Unión de Estudiantes ve "con buenos ojos" la propuesta de la Consejería de Educación de realizar una encuesta para consultar a todos los sectores de la comunidad educativa para valorar los resultados del calendario escolar implantado en Cantabria hace casi dos años.

UFV

La empresa Qualiteasy Internet Solutions, importadora para España de las soluciones de seguridad informática de la canadiense Faronics Inc, estará presente una vez más en la Semana de la Educación de Madrid con un stand en INTERDIDAC.

Laboratorio Takeda

El laboratorio Takeda, junto con la Universitat Jaume I de Castelló, ha organizado para los días 20 y 21 de febrero de 2018 el curso "Clinical Immersion en complicaciones en Cirugía Ginecológica Oncológica (Takeda)" con el principal objetivo de formar a los profesionales en la utilización de las nuevas tecnologías dentro del campo de la cirugía, desarrollando nuevas técnicas quirúrgicas.

Formación Profesional

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado hoy dos reales decretos por los que se establecen dos nuevos títulos de Formación Profesional de 2.000 horas, y se fijan los aspectos básicos de su currículo:

título de piloto de transporte

El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y de Fomento, Íñigo de la Serna Hernáiz, ha acordado hoy determinar el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del título de piloto de transporte de línea aérea, en sus dos modalidades de avión y helicóptero.

Facultad de Filología

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca acoge la Exposición de Escenografía, una iniciativa organizada en colaboración con las facultades de Bellas Artes y Psicología que podrá visitarse en el vestíbulo de Anayita durante el mes de febrero.

USAL

La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca acogerá la exposición "Transversalidades. Fotografía sin fronteras" ofrecida por el Centro de Estudios Ibéricos de Guarda (Portugal), centro asociado a la Universidad de Salamanca cuya misión es dar visibilidad a los territorios transfronterizos. La exposición está formada por las obras ganadoras y finalistas del certamen homónimo que la institución portuguesa convoca cada año, y que en esta edición ha recibido 350 candidaturas procedentes de 27 países de todo el mundo, que en total, han superado las 2 000 fotografías. La muestra seleccionada podrá verse en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca del 16 de febrero hasta el 9 de marzo de 2018.

USAL

La delegación salmantina de la Sociedad Española de Estudios Clásicos continúa con el ciclo de conferencias "Pueblos en la sombra: bárbaros frente a griegos y romanos" organizado por profesores del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Biblioteca Pública Casa de las Conchas.

USAL

El ciclo Salamanca Barroca, enmarcado dentro de las actividades del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, acoge el concierto "Old World, New World. Música de Europa y de las Américas" del conjunto danés Ars Nova Copenhagen, dirigido por Paul Hillier.