CEU

La innovación ha sido el eje central del último encuentro CEU Emprende organizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU, a través de CEU Emprende, y por "El Referente"; en colaboración con Santander Universidades. Cuatro emprendedores de proyección internacional, con cuatro modelos de negocio diferentes, han compartido sus casos de éxito en momentos de incertidumbre.

UPNA

Nueve profesoras de diferentes titulaciones de ingeniería de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) están preparando una representación teatral divulgativa en la que "van a rescatar la vida y la obra de mujeres científicas de siglos pasados".

UB

Ayer, jueves 15 de febrero, se inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Derecho, una construcción de 16.024 metros cuadrados que responde a una demanda histórica de la Facultad. Durante el acto de inauguración, han intervenido el rector de la UB, Joan Elias; el decano de la Facultad de Derecho, Xavier Pons; el secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña, Arcadi Navarro; el arquitecto autor del proyecto, Enrique Soria, y el director del Área de Infraestructuras y Servicios Generales de la UB, Andreu Lezcano.En su intervención, el rector ha celebrado que finalmente haya culminado un proceso de casi dieciocho años, y ha destacado que el edificio supone un "refuerzo y reconocimiento a una Facultad de Derecho que es un referente a nivel nacional e internacional en su ámbito ». «Estoy convencido de que con esta nueva infraestructura, que resuelve carencias importantes de espacios, este reconocimiento irá a más", añadió. Igualmente, ha destacado que el nuevo edificio "no es la única infraestructura que la Universidad de Barcelona necesita", y que hay otras facultades donde también hay actuaciones urgentes.

Asperger

El impulso de la autonomía personal y la apuesta para mejorar la formación en las diferentes etapas educativas son dos elementos fundamentales para acabar con la elevada tasa de exclusión del mercado laboral que sufren las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), incluyendo las personas con síndrome de Asperger, que ronda el 90%.

UJI

Una decena de mujeres de la provincia de Castellón han participado en la Fundación Isonomia de la UJI en el taller de formación "Encuentra tú ruta", realizado en la universidad pública castellonense durante los días 14 y 15 de febrero de 2018. El taller es la primera etapa del itinerario formativo del proyecto "Gira Mujeres: el viaje de la mujer emprendedora", una iniciativa de la Fundación Coca Cola que tiene como principal objetivo impulsar el emprendimiento de las mujeres mediante un proceso de motivación, formación y tutorización para la toma de decisiones y la puesta en marcha de las ideas de negocio vinculada con el sector de la alimentación y las bebidas.

USAL

La formación danesa Ars Nova Copenhagen, dirigida por Paul Hillier, estrenará a nivel mundial el próximo domingo, 18 de febrero, en la Capilla Fonseca, "And I heard a voice", la obra que el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Universidad de Salamanca han encargado conjuntamente al célebre compositor estonio Arvo Pärt, precursor de la música minimalista sacra.

USAL

El VIII Centenario de la Universidad de Salamanca cuenta con un nuevo colaborador gracias a la alianza con Marca España. Este acuerdo permitirá impulsar la promoción, principalmente fuera de nuestras fronteras, de la efeméride con la que el Estudio salmantino celebra sus 800 años de historia.

Facultad de Geografía e Historia

La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca inaugura la exposición "Transversalidades: fotografía sin fronteras 2017" proporcionada por el Centro de Estudios Ibéricos de Guarda (Portugal).

USAL

La Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca acogerá el seminario "La corrupción en la administración pública y el sistema nacional anticorrupción en México" ofrecido por José Juan Sánchez González, profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México.

USAL

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca acogerá el seminario "El papel de Irán en la lucha contra el fundamentalismo islámico" en el que se analizarán los diferentes aspectos del fanatismo.