Campaña Mundial por la Educación

El pasado viernes 2 de febrero concluyó en Dakar la Conferencia de Financiación de la Alianza Mundial por la Educación (AME), una cita del más alto nivel cuyo objetivo era movilizar fondos para fortalecer los sistemas educativos de los países en desarrollo, de modo que para 2030 todos los niños y niñas del mundo puedan ejercer su derecho a una educación infantil, primaria y secundaria inclusiva y de calidad. Esta Cumbre de Dakar ha sido la primera de este tipo organizada conjuntamente por un país donante miembro del G7, Francia, y un país en desarrollo, Senegal. También ha sido la primera en reunir a diez Jefes de Estado, tres ex Jefes de Estado y más de cien Ministros, que han demostrado así su compromiso con la causa educativa.

Programador Java

A lo largo de este año, las empresas empezarán a demandar nuevos perfiles profesionales para desarrollar su proceso de Transformación Digital. Los sectores a los que pertenecen estas organizaciones son muy variados puesto que la mayoría requieren de una adaptación completa al mundo digital. Eso es lo que pone de manifiesto el Informe Perfiles IT más demandados en 2018: prospecciones del mercado tecnológico según los expertos en selección que acaba de publicar Digital Talent Agency (DTA), tomando como base los perfiles profesionales más demandados por las empresas entre un total de 1.500 procesos de selección que se han llevado a cabo en 2017 en toda España.

UPM

Titulado en ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor por el Georgia Institute of Technology, Ángel Cabrera se convertía en 2011 en rector de la George Mason University, la universidad pública más importante de Virginia (Estados Unidos). Su "visión global excelente, espíritu innovador y emprendedor, además de una predisposición a la colaboración ejemplar" eran los motivos con los que la universidad estadounidense argumentaba el nombramiento con el que Ángel Cabrera se convertía en el primer español en dirigir una universidad americana, puesto que aún ocupa.

Efecto Pigmalión

El acceso de la mujer a los estudios no para de crecer, siendo actualmente mayor el número de matrículas universitarias femeninas que masculinas. La diferencia radica en el tipo de estudios que cursan. Ellas, educación, arte y enfermería. Ellos, ingenierías y ciencias. Los expertos de Top Doctors.es®, la empresa digital líder en la identificación de doctores y centros médicos de primer nivel, explican qué papel juegan los estereotipos y prejuicios en el desarrollo de la "profecía autocumplida" en cuanto al acceso de la mujer al mundo de la ciencia.

Axpo, la UCM

Bajo el título "Haz un placaje al cambio climático", la multinacional energética suiza Axpo, la Universidad Complutense y el Club de Rugby Complutense Cisneros lanzan una campaña de sensibilización con el objetivo de concienciar sobre la importancia de que entre todos contribuyamos a evitar el calentamiento global y la degradación del planeta. La iniciativa persigue que todos los ciudadanos, y especialmente las pequeñas y medianas empresas, implementen un conjunto de buenas prácticas que reduzcan el impacto de sus actividades en el medioambiente y contribuyan a frenar el calentamiento global.

School Management Day

SchoolMarket y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) organizan, por primera vez, School Management Day, evento que reunirá a una docena de expertos en la gestión y dirección de centros educativos y que va dirigido a equipos directivos de colegios privados, públicos y concertados.

CEU

La Universidad CEU San Pablo y la Fundación Luca de Tena han llegado a un acuerdo para firmar un convenio específico que permita establecer espacios de colaboración en los campos científicos, académicos y culturales de interés común; para el desarrollo de proyectos, programas y actividades de investigación y formación.

CEU

La Academia de Farmacia de Castilla y León ha otorgado el Premio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca al trabajo presentado con el lema "Desde la farmacia cuidando tu hidratación" de los profesores de la Universidad CEU San Pablo Ana María Puga, Teresa Partearroyo y Gregorio Varela. El trabajo cuyo título completo es "Estado de hidratación, interacciones medicamentosas y sus determinaciones en una población anciana española. Estudio piloto", se ha realizado en el Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo.

VolunFair

Organizado por un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, es un evento que conecta a más de 50 ONG con estudiantes universitarios de toda la Comunidad de Madrid.

Internet

El 11 de febrero es el Día Internacional del Internet Seguro, una jornada que pretende promover el uso responsable de la tecnología online y de los dispositivos móviles, especialmente entre los más pequeños.