En total fueron 206 las personas formadas en Bootcamps

El Instituto de Innovación y Negocio Educativo, INNEDU, ha desarrollado durante 2017 entrenamientos para profesionales y estudiantes del sector educativo con experiencia en el uso de G Suite for Education.

Se mejorarán las necesidades de sistemas y robótica conectados

Huawei y la Universidad de Edimburgo han firmado un acuerdo para llevar a cabo una investigación sobre el potencial de los sistemas robóticos de inteligencia artificial (IA, por sus siglas) para operar con redes inalámbricas 5G de nueva generación.

El proyecto tiene el objetivo de aumentar la seguridad de alimentos frescos y alargar su vida útil

El proyecto Nanoplastics, impulsado por investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Neurociencias (INC UAB) y el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), ha creado un film biodegradable monocapa para aumentar la seguridad de alimentos frescos envasados y alargar su vida útil.

Por parte de la Universidad Pablo de Olavide, participan los profesores José María Delgado García y Agnès Gruart Masso

Un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista Neuron recoge las firmas de más de 200 científicos y científicas de todo el mundo con la propuesta de la creación de centros de investigación y el desarrollo de actividades orientadas al establecimiento de lazos científicos y humanos entre los países occidentales, surasiáticos y los del Medio Oriente. The Science Bridge es el nombre que ha recibido esta iniciativa que nace con el apoyo de 29 premios Nobel. Por parte de la Universidad Pablo de Olavide, participan los profesores José María Delgado García -director de la División de Neurociencias- y Agnès Gruart Masso -catedrática de Fisiología-.

También es reconocido por ser pionero en el uso de la tecnología innovadora

El investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), José Luis Gómez-Skarmeta, recibirá durante el próximo mes de enero el Premio Carmen y Severo de Ochoa de Investigación en Biología Molecular por su trayectoria científica y avance en la regulación de la expresión génica. El CABD se fundó en el año 2003 como el primer instituto español especializado en el estudio de la Biología del Desarrollo y es un centro mixto cofinanciado por la Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Andalucía. Gómez-Skarmeta ha formado parte del CABD desde sus orígenes.

Estas becas buscan la concordancia entre la universidad y las empresas

El rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, y el presidente de Grupo Gimeno, Enrique Gimeno, han firmado esta mañana un convenio de colaboración por la renovación de las becas «FOBESA» para los estudiantes de grado de la UJI residente en Benicàssim. Durante la firma del acuerdo también han estado presentes la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, el vicerrector de Economía y PAS, Miguel Ángel Moliner; el gerente de la Fundación General, José Francisco Vicente y el director de FOBESA, Juan Pablo Mateo.

El objetivo es incorporar estos neologismos al diccionario

El Centro Internacional del Español (CIE-USAL) y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento - Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería del Conocimiento (IIC – ADIC) han suscrito un acuerdo de colaboración para la búsqueda de neologismos en el español actual a través de Twitter, con el objetivo de incorporarlos al diccionario.

Importancia de la fisioterapia en centros educativos

El fisioterapeuta en la educación es una figura necesaria para el alumnado con diversidad funcional y fundamental para su inclusión en la sociedad. Así lo han planteado en las conclusiones los más de 150 profesionales reunidos durante el fin de semana en Castellón, en la II Jornada Internacional organizada por el Colegio de Fisioterapeutas que en esta ocasión se ha realizado en colaboración con la Universitat Jaume I.

La Cátedra "Empresa centrada en la Persona" transformará a las organizaciones

La Cátedra Irene Vázquez "Empresa centrada en la Persona" cumple su segundo año de actividad investigadora. Nace como un ambicioso proyecto de investigación aplicada que tiene por objetivo desarrollar una metodología integral de acompañamiento y transformación de directivos, equipos y organizaciones.