Libertad González y Gaël Le Mens, profesores del Departamento de Economía y Empresa de la UPF, recibirán ayudas de la Unión Europea para llevar a cabo, respectivamente, y durante cinco años, los proyectos "The Causal Effect of Public Policy and Income on Child Health and Human Capital" y "The Implications of Selective Information Sampling for Individual and Collective Judgments", dotados ambos con más de un millón de euros

La Comisión Sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas, reunida en las XXV Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas en Málaga los días 27, 28 y 29 de noviembre bajo la presidencia del rector de la Universidad de Córdoba, D. José Carlos Gómez Villamandos, ha abordado asuntos de actualidad relativos a la investigación universitaria, entre los que destacan: la preocupación por el establecimiento de la carrera investigadora en el marco de las universidades, en particular, la introducción de la figura del investigador en las plantillas universitarias, la imbricación de los investigadores universitarios en el sector privado y la utilización de los parques científicos y tecnológicos como instrumentos para fomentar la I+D empresarial y como inductores positivos en el aumento de los PIB locales y regionales

Mucho se ha hablado en los últimos años del gap que existe entre empresa y formación y cada vez está más latente la dificultad de algunas compañías para encontrar el talento que necesitan, ya sea por escasez de él o porque las empresas no encuentran a las personas con la formación adecuada en las ramas que necesitan. Y eso, en un país en el que la tasa de desempleo juvenil duplica a la de la OCDE

Empleo

Fundación Randstad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, ha realizado un estudio sobre los contratos realizados a este tipo de profesionales. Para ello, ha tenido en cuenta los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de enero a octubre entre 2010 y 2017. El análisis tiene en cuenta la tipología de contrato de estos profesionales, indefinido o temporal, y la comunidad autónoma y provincia donde reside

Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, ha superado sus previsiones y a fecha del 31 de octubre ya ha incorporado a los 1.500 jóvenes previstos para todo 2017 en el marco de Smart Start, un nuevo programa integral para sumar en todas sus áreas de negocio en España talento joven que contribuya a impulsar el cambio cultural en Indra y su apuesta por la transformación digital y el desarrollo de nuevas soluciones y servicios

MSMK – Madrid School of Marketing firma una alianza estratégica con Demium Startups y Oarsis, la vertical especializada en VR/AR, como muestra de su compromiso con la innovación y el desarrollo digital. La familia de incubadoras nacida en Valencia cuenta con sedes en Madrid y Barcelona

La Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense y la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de la Comunidad de Madrid (EMSFCM), han firmado un acuerdo de colaboración que posibilitará el desarrollo de proyectos e investigaciones antropológicas enfocadas en el ámbito de la taxonomía, la antropología forense y la medicina legal

CEOE

CEOE ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados el libro “La Educación importa. Libro Blanco de los empresarios españoles”. Una publicación que, según indicó el presidente de la Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento de CEOE, Jesús Núñez, plantea la apuesta estratégica de los empresarios por la educación y la formación en nuestro país, como medio privilegiado para el logro de más y mejor empleo, de un crecimiento económico sostenible y de una mayor cohesión social.

Según el Ministerio de Educación, un millón y medio de jóvenes españoles cursan estudios universitarios, 41% de ellos en universidades ubicadas fuera de su comunidad autónoma, según los datos de CRUE Universidades Españolas. Esto implicaría que 615.000 universitarios harán el viaje para celebrar la Navidad en su localidad.

Impulsar el talento científico y conectar a los jóvenes investigadores con la comunidad científica. Con este propósito la Fundación AstraZeneca y la asociación Nobel Media traen a España la Nobel Prize Inspiration Initiative. De la mano de ambas organizaciones, el premio Nobel de Medicina Jules A. Hoffmann se ha reunido con estudiantes y jóvenes científicos de la Universidad de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla. Con ellos ha compartido su trayectoria profesional, los obstáculos y los retos, que conllevan dedicarse a la investigación. La jornada pone punto final a la iniciativa tras pasar también por los principales centros universitarios y de investigación de Barcelona y Madrid