Integrantes del equipo científico de esta iniciativa que, coordinada desde la Escuela Politécnica Superior de la capital altoaragonesa, trabaja en cinco países europeos en el desarrollo de nuevo conocimiento y tecnología para carbones obtenidos de biomasa residual, realizarán este miércoles una demostración práctica, mostrarán los equipos científicos que usan, y explicarán los objetivos y líneas de trabajo que pretenden abordar

Da comienzo la XV Semana de la Ciencia de Castilla y León, que contará con exposiciones, talleres, conferencias, visitas guiadas y certámenes de divulgación hasta el próximo 19 de noviembre

Ane Ortueta Soto, graduada en Enología por la Universidad de La Rioja, ha logrado una de las plazas del programa Graduate Wine Ambassador de Pernod Ricard Bodegas (PR Bodegas), gracias al cual recibirá formación y trabajará durante dos años en la India

Mientras estudiaba en la Universidad de Zaragoza Ingeniería de Telecomunicaciones nunca pensó que haría el doctorado o que su futuro podría estar vinculado a la parte académica de la profesión. Pero el destino llevó a Ana Serrano hasta el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)

Seidor, consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas, ha firmado un acuerdo de colaboración con la asociación de antiguos alumnos de ESADE (ESADE Alumni) para impulsar la generación y difusión de conocimiento en el ámbito de las nuevas tecnologías y la transformación digital en las empresas

MBIT School, único centro de formación español dedicado exclusivamente a Business Intelligence y Big Data, presenta el curso de Blockchain en el Mundo Financiero, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre

Hoteles Campanile ha llegado a un acuerdo con Cruz Roja con el objetivo de que la infancia en riesgo de exclusión social pueda acceder al proyecto de Éxito Escolar, cuyo fin es favorecer la mejora del rendimiento escolar fuera de la escuela, así como también garantizar el acceso a una merienda sana, saludable y equilibrada

Borja Gastón Larequi, alumno del Aula de I+D+i de Naturgas Energía en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, ha resultado ganador de la octava edición del concurso para jóvenes investigadores que organiza el GERG, grupo europeo de investigación del gas, con carácter anual. La final se celebró el pasado día 27, en Bruselas, en el marco de la Conferencia Anual de Eurogas y el tema elegido este año era los Gases Renovables. El proyecto ganador, Feasibility study of converting a Natural Gas Combined Cycle plant to a Power-to-Gas plant, compitió con cuatro trabajos de universidades y centros de investigación europeos, concretamente, de Inglaterra, Dinamarca, Francia e Italia; y un quinto, procedente también del Aula de Naturgas Energía

Científicos españoles

La brecha en los índices de confianza entre los científicos en el exterior (CIEX) se sitúa entre los 6,5 puntos frente a los jóvenes investigadores que trabajan en España (JIES), 4,7 puntos, y los científicos retornados a España (CRE), 4,8 puntos.

Inglés

España se coloca en el puesto número 28 de entre los 80 países analizados y, un año más, por delante de Italia y Francia. Por comunidades autónomas, el País Vasco es la mejor posicionada con un nivel "muy alto" y, en el último puesto, se encuentran Murcia y Extremadura.