Reclutamiento

La oferta y la demanda de los empleos de alta rotación tiene un desajuste y se observa que las exigencias de las empresas y las aspiraciones de los candidatos no están alineadas. El Observatorio sobre el mercado laboral en España que ha realizado CornerJob, la plataforma líder en reclutamiento para puestos de alta rotación, constata que las empresas demandan puestos de comerciales, asesores inmobiliarios y camareros mientras que los candidatos buscan empleos de dependientes, cajeros o personal de limpieza

Plena Inclusión Madrid, la Federación de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, e Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, han publicado una App gratuita que permite la elaboración de videocurrículums de una forma accesible y funcional

U-tad

Tres ganadores correspondientes a cada una de las áreas del concurso (Diseño Digital, Ingeniería y Videojuegos) serán obsequiados con un Grado completo a coste cero en U-tad.

Opciones laborales

El mercado demanda estudiantes con conocimientos de modelización financiera, según Modelandum; firma especializada en formación y consultoría de modelos financieros.

El 29 de marzo se firmó un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que obligaba a las Administraciones a reducir la temporalidad al 8%. En el ámbito educativo las mesas de negociación tanto en el ámbito estatal como en el ámbito autonómico apuntan a un incumplimiento del acuerdo.

Soñada independencia

La soñada independencia de muchos jóvenes pasa, hoy en día, por compartir vivienda. Los elevados precios de los alquileres han convertido esta situación en casi la única oportunidad que tienen los mayores de edad para irse de casa de sus padres e iniciar una vida por su cuenta. Así, cada año, miles de jóvenes se lanzan a la aventura de compartir piso con muchas expectativas que pueden venirse abajo si la convivencia se ve afectada por la existencia de alguno de los siguientes compañeros de piso

¿Los robots tendrán sentimientos? ¿Habrá pastillas para alargar la vida? ¿Los coches volarán y se conducirán solos? ¿Las personas llevaremos los móviles incorporados? ¿Nuestra nevera nos hará la compra? ¿Las granjas contaminarán menos? ¿La falta de agua disparará las enfermedades? ¿Aparecerán nuevas especies de animales? ¿Habrá mutaciones en los animales para que crezcan mucho más rápido?

El informe "2017 State of Innovation" sitúa a la Universidad de Zaragoza segunda en el mundo en innovación en electrodomésticos, tan solo adelantada por un consorcio recientemente creado de nueve universidades de California. El estudio, elaborado por Thomson Reuters, analiza la investigación, la transferencia y la innovación durante la última década y su objetivo es mostrar las tendencias en distintos sectores industriales en estos aspectos

Tendrá lugar el sábado, 11 de noviembre, a partir de las 13 horas, en el Paraninfo y será retransmitido por Televisión Española

La Cátedra Johan Ferrández D'Heredia de la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón colabora en el seminario "Las lenguas de Aragón: Bases para llegar a acuerdos" que organiza el Centro Pignatelli y en el que se reflexionará desde el ámbito académico y científico cómo preservar el patrimonio lingüístico de la Comunidad Autónoma