Plena Inclusión Madrid, la Federación de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, e Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, han publicado una App gratuita que permite la elaboración de videocurrículums de una forma accesible y funcional
Se trata de la primera App de videocurrículum adaptada a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que requieren de herramientas de fácil comprensión y manejo. La App que se ha desarrollado permite al candidato dar a conocer sus competencias y su marca personal y compartirlas a través de nuevos canales, en pocos minutos y de una forma sencilla y adaptada. Para ello, Plena Inclusión Madrid ha definido los requisitos de la App y ha validado con usuarios su buen funcionamiento y utilidad, mientras que Indra ha sido responsable del desarrollo tecnológico.
La accesibilidad de la aplicación facilitará, además, a cualquier otra persona poder disponer de su propio videocurrículum de una forma sencilla y en unos minutos. Así, en su desarrollo se ha tenido en cuenta el lenguaje, iconografía, modo de navegación y menús de ayuda, para conseguir hacer de esta App un producto funcional: útil, cómodo en su uso y eficaz. La app es configurable y permite entre otras cosas, activar o desactivar textos de ayuda por voz, ajustar tiempos de grabación y cuenta atrás, o activar y desactivar los subtítulos. Los candidatos disponen, además, de un apartado de almacenamiento en el que podrán archivar diferentes videocurrículums y compartirlos a través de redes sociales o correo electrónico.
El desarrollo de esta herramienta pretende dar respuesta a las nuevas necesidades provocadas por los cambios en los procesos de reclutamiento de los empleadores y en los métodos de acceso al mercado de trabajo, que también afectan al colectivo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En los últimos años, el smartphone se ha instalado en nuestras vidas y lo ha hecho también como herramienta destinada a la búsqueda de empleo. La App desarrollada entra en un mercado en el que no hay muchas aplicaciones que permitan esta funcionalidad y, además, lo hace de una forma accesible para un colectivo con unas necesidades muy concretas y la tasa de actividad más baja de todo el conjunto de personas con discapacidad.
La APP ya está disponible en Google Play para sistemas Android en este enlace
La tecnología, aliada de la integración laboral
Indra ha desarrollado esta herramienta para Plena Inclusión Madrid como parte de sus Tecnologías Accesibles, una iniciativa de responsabilidad social que pretende ayudar a reducir la brecha digital y poner la innovación y la tecnología al servicio de las personas con discapacidad.
El compromiso de Indra va en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en concreto, en el caso de este proyecto con la "Reducción de las Desigualdades" (ODS 10) y con las "Alianzas para lograr los objetivos" (ODS 17).
Ya son más de 50 los proyectos desarrollados en el marco de las Tecnologías Accesibles de Indra, siempre con la finalidad de utilizar tecnología puntera para ofrecer soluciones innovadoras que den respuesta a las necesidades del colectivo de personas con discapacidad, ya que las TIC pueden ser decisivas para mejorar su calidad de vida, su acceso a la educación y su integración social y laboral.