El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández Hernández, han firmado hoy en el Rectorado el convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos relacionados con el incremento de la seguridad deportiva en el uso de instalaciones y equipamientos para la práctica del deporte

Más de 150 jóvenes participaron el pasado martes en la jornada Talent at Work celebrada en la Universidad CEU San Pablo. Estos encuentros tienen la finalidad de mejorar la empleabilidad, potenciar el talento y favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales de los jóvenes en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante

Fundación Telefónica y la Compañía de Jesús han presentado esta mañana la Evaluación de impacto social del proyecto Becas y ayudas al estudio de FP, un informe que recoge los resultados del proyecto –casi 1.200 jóvenes formados– en el que ambas instituciones han venido trabajando juntos desde 2014 y según el cual los beneficiarios del programa triplican su capacidad de empleabilidad

Durante dos días -26 y 27 de octubre- la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid acogerá las Jornadas de la Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue)

El LabPsitec desarrollará junto a 12 instituciones europeas el proyecto ECoWeB

Cambium Networks ha reforzado en España su programa de formación y certificación Connected Partner dirigido, en sus diferentes modalidades a WISP (Wireless Internet Service Provider), VARs y canal especializado de integradores. El programa ofrece diferentes modalidades de certificación, basadas en productos específicos y familias completas, como las soluciones Punto a Punto de nueva generación, Punto Multipunto, WIFI Enterprise, IIoT y las nuevas soluciones de Telemetría Industrial por radio frecuencia

Antanes School organiza durante el día 31 de octubre diferentes actividades para sus alumnos en las que habrá disfraces, pasajes del terror y concurso de calabazas para toda la familia

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han abierto un nuevo campo en la investigación de materiales para la industria electrónica que promete numerosas aplicaciones futuras con materiales más baratos, frecuentes e incluso impensables como la sal común. La revista Nature Nanotechnlogyrecoge los resultados de este trabajo internacional, en el que han participado investigadores del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) y el Laboratorio de Microscopias Avanzadas (LMA) de la Universidad de Zaragoza, en España, así como del London Centre for Nanotechnlogy y la Universidad de Liverpool en Reino Unido

Cátedra

El objetivo es promover la investigación aplicada en este ámbito y dar cobertura teórica e instrumental para que se pueda traducir en políticas concretas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE lanza la campaña #EstudiantesPedimos donde se establecen 5 objetivos y tareas para los partidos políticos y el Ministerio de educación para el curso 2017/2018.