Durante el curso 2015-2016, 23.156 Alumni del IESE participaron en las sesiones de formación continua que la escuela de negocios dirige a sus antiguos alumnos, y más de 9.000 se conectaron para seguirlas online. La Agrupación de Alumni organizó 226 sesiones en 29 países. Estos son los datos que se presentan hoy en la Junta de Gobierno de la Agrupación del IESE que reúne una vez al año en Barcelona y Madrid a los representantes de todas las promociones que se han graduado en el IESE.

Las entrevistas de trabajo son una herramienta clave en el proceso de selección gracias a las cuales los profesionales de recursos humanos tratan de ampliar, confirmar y/o contrastar información que el candidato ofrece en su currículum vitae. Aunque este sistema se articula estableciendo una batería de preguntas que ayudan a descubrir la idoneidad del candidato al puesto ofertado, en ocasiones, las cuestiones planteadas a lo largo de una entrevista pueden sobrepasar algunos límites legales. 

Los problemas sociales son los temas más preocupantes para los jóvenes, según los resultados de la encuesta de 'Generación SISI'?. Impulsada por la Fundación Transforma España y Pangea, con Código Nuevo y Soulsight, como media partner e innovation partner respectivamente, 'Generación SISI' es una iniciativa que pretende convertir a los jóvenes en el motor del cambio social. La eficacia del sistema educativo, la violencia de género, la sanidad pública, el acoso escolar y el empleo juvenil han sido los cinco principales problemas señalados en la encuesta por las nuevas generaciones.

En el trabajo, en el objetivo por alcanzar nuestra meta profesional, podemos ser activos o reactivos. Es decir, podemos esperar a que otros se den cuenta de nuestro talento y a que nos ofrezcan nuevas oportunidades profesionales, o podemos ser proactivos y hacer que nuestro talento sea visible y nos reconozcan por él.

Estamos inmersos en el comienzo de lo que ya se conoce como Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización y la interconexión de activos mediante las nuevas tecnologías de información, sensorización y comunicaciones. Sin lugar a dudas, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la industria española es aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva revolución industrial que lo cambiará todo en poco tiempo. Con ese objetivo nace la nueva Cátedra de Industria Conectada de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, pionera en Europa, cuyo objetivo principal será facilitar la transformación digital de la industria española. La Cátedra servirá como punto de encuentro entre empresas industriales y tecnológicas, estudiará la manera de hacer más competitiva a la industria española y será referencia global en industria 4.0.

La conferencia gira en torno al potencial que presentan las herramientas y recursos digitales en materia de educación y, en concreto, para la enseñanza del inglés. Se trata de un campo en el que Cambridge English está realizando un gran esfuerzo en investigación y desarrollo. Uno de los proyectos en marcha es The Digital Teacher, un nuevo espacio digital pensado para el desarrollo de las necesidades de los profesionales de la enseñanza del inglés en este ámbito. Dentro de este espacio, entre otras cosas, se va a poder evaluar y probar productos digitales a medida de cada contexto educativo. 

L'Oréal España se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia del próximo 11 de febrero reforzando su compromiso con dicha causa a través de su iniciativa de visibilizar el trabajo de las científicas en nuestro país con  #ponlescara. Una llamada a la movilización cuya primera convocatoria se realizó durante la concesión de la XI edición de las  becas L'Oréal-Unesco For Women in Science.

La Salle Campus Barcelona-URL, a través de su parque de innovación La Salle Technova Barcelona, pone en marcha el 27 de febrero la tercera edición de su programa de pre-aceleración, Technova PreAccelerator. En esta edición, el programa se dirige a todo tipo de emprendedores que tengan un proyecto en el ámbito de las TIC. Su objetivo es conseguir llegar de la idea al negocio en 10 semanas. El programa se realiza en colaboración con la Cambra de Comerç de Barcelona y está subvencionado por el Fondo Social Europeo.

Randstad Research, el centro de estudios y análisis del grupo Randstad en España, ha realizado sus previsiones laborales para el año 2017, teniendo en cuenta aspectos como el crecimiento económico y factores externos que influyen de manera directa, como el precio del petróleo o la depreciación del euro.

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) imparten conjuntamente el Máster en Estudios Avanzados de Derecho Financiero y Tributario. Este título oficial interuniversitario es el resultado de una iniciativa común de la Facultad de Derecho de la UCM y la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades de la UDIMA. El programa surge de la colaboración público-privada en el ámbito universitario y combina las modalidades de enseñanza presencial y a distancia.