El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que la reducción de la tasa de abandono escolar temprano "sigue siendo un objetivo prioritario para el Gobierno", y ha señalado que "de continuar con esta tendencia, el objetivo del 15% se alcanzará en el año 2020".

En el trabajo, en el objetivo por alcanzar nuestra meta profesional, podemos ser activos o reactivos. Es decir, podemos esperar a que otros se den cuenta de nuestro talento y a que nos ofrezcan nuevas oportunidades profesionales, o podemos ser proactivos y hacer que nuestro talento sea visible y nos reconozcan por él.

Del 16 al 18 de febrero, vuelve a Madrid la Feria de los Idiomas en el extranjero, el mayor encuentro sobre idiomas, empleo e internacionalidad del país. En su VI edición, y gracias a su completa e innovadora agenda, este evento en el que participarán colegios, docentes, empresas, influencers, expertos en educación y en recursos humanos convertirá Madrid en la capital de los idiomas. Esta feria, que en su última edición hace dos años, acogió a más de 6.500 personas, es el único evento multidisciplinar que gira en torno a la importancia del aprendizaje de idiomas y que se ha celebrado en más 70 ciudades de mundo entre las cuales se encuentran Milán, París, Bruselas, Munich, Santiago de Chile, México, Sao Paulo, Hong Kong o Seúl. 

La escuela líder en formación de alta cocina ha publicado en su página oficial de Facebook los vídeos con las recetas de los participantes seleccionados que optan al V Premio Promesas de la alta cocina. Los aspirantes, que forman parte de 36 centros de enseñanza situados en 27 provincias españolas, compiten por conseguir uno de los diez puestos en la final del concurso.

El International MBA de IE Business School es el 8º del mundo, 4º de Europa y 1º de España en el Ranking MBA 2017 de Financial Times. IE Business School escala 4 posiciones respecto a la posición 12ª que obtuvo en 2016 en este ranking. Este reconocimiento consolida la posición de IE como referente mundial de formación y se suma a otros rankings recientes que distinguen a IE como la mejor escuela de negocios del mundo en MBAs Online (Financial Times, Marzo 2016), 3ª del mundo en Masters in Finance (Financial Times, Junio 2016), o 4ª de Europa en el ranking de escuelas de negocios europeas (Financial Times, Diciembre 2016).

El Full Time MBA de ESADE Business School se sitúa como uno de los veinte mejores del mundo, según el último ranking de Financial Times para esta categoría. Una posición (en concreto, la #17) a la que han contribuido especialmente el desarrollo profesional y el incremento salarial de sus alumnos, aspectos en los que la publicación británica ha situado a la escuela como la segunda mejor del mundo y la tercera mejor de Europa, respectivamente. 

El Financial Times ha publicado hoy su Global MBA Ranking de 2017, en el que el IESE ocupa el puesto número 10. Este resultado se suma a los últimos rankings internacionales (Bloomberg Businessweek, en el que el IESE ocupa la 5ª posición y The Economist, en el que la escuela es 8ª en el mundo y primera en Europa), afianzando la posición de la escuela en el top ten mundial.

Acaba de abrir sus puertas en Silicon Valley ISDI Digital University, filial en San Francisco de ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), la escuela de negocios pionera en formación digital, y último paso de su fuerte proceso de internacionalización que la ha llevado desde España a Europa, México y Estados Unidos en poco más de cuatro años.

La segunda edición de "Innovations That Inspire" da a conocer las nuevas formas en que las escuelas de negocios están cambiando el statu quo para atender las necesidades de la sociedad y empoderar a los líderes empresariales del futuro.

Impulsadas por la recuperación económica y un escenario en constante transformación, las empresas españolas diseñan sus estrategias para dotarse de los perfiles profesionales que mejor se adapten al cambio y que den una respuesta real a las competencias, habilidades y conocimientos requeridos. En concreto, un 70% de las empresas españolas tienen previsto incorporar nuevos profesionales este año, según datos que arroja un reciente estudio. ¿Pero qué buscan concretamente los responsables de RRHH y cazatalentos en estos momentos?