Información proactiva, escucha, diálogo y rendición de cuentas son claves para una ciencia que responda a los valores e intereses de la sociedad.
Información proactiva, escucha, diálogo y rendición de cuentas son claves para una ciencia que responda a los valores e intereses de la sociedad.
El Instituto Andaluz de la Juventud concede el galardón a la residencia de la UPO en la modalidad de "Acción Social".
María Sánchez-Pérez encuentra en el periódico "El Amigo de la Familya", publicado en Estambul, el único testimonio conocido de la obra cervantina traducida a la variedad lingüística de los judíos sefardíes
La Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, y el Rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, han visitado hoy la recién restaurada Fachada Rica de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca.
IEBS Business School crea con recursos propios un fondo de inversión focalizado en proyectos gestados por alumnos de la escuela. El primer proyecto con el que inicia esta actividad es The PayPro, una startup Fintech fundada por alumno del Master en Finanzas y Fintech.
El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado hoy el Presupuesto para 2017, cuya cuantía asciende a 436.282.798 euros, con un incremento de 12,5 millones de euros (2,95 %) respecto a 2016. El Consejo Social ha aprobado el Presupuesto tras ser informado favorablemente por el Consejo de Gobierno en su sesión del 21 de diciembre.
Randstad estima que se realizarán más de 130.000 contratos en comercio y logística y transporte durante la campaña de rebajas de 2017, lo que supone un crecimiento del 14% respecto a 2016
El plazo de matrícula finaliza el próximo 13 de enero
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha anunciado que impulsará un Erasmus nacional, "un nuevo programa de movilidad para estudiantes de entre 14 y 18 años para que puedan hacer un curso académico en otra ciudad española distinta a la suya". Una iniciativa que ha sido acogida con desconfianza por alumnos y padres.
Supone un 4,13 por ciento más que en el presupuesto de 2016 y ha sido aprobado por el Consejo Social.