El director de la Revista Mètode, Martí Domínguez, ha advertido este jueves en la Universitat Jaume I del riesgo que sufre la lengua catalana en el ámbito científico debido a la preponderancia de la inglesa en lo que ha llegado a calificar como «una tiranía». El profesor de Periodismo de la Universitat de València, ha impartido la conferencia «El català, llengua de ciència» durante el acto de entrega de los diplomas a los autores beneficiarios de las ayudas de las tesis doctorales en valenciano de la convocatoria del año 2015, reconocimiento que en la presente edición ha recaído en Vicent Royo y Gerard Llansola.

Los MBA cada vez son más frecuentes en los curriculums vitae de los profesionales que buscan empleo o quieren avanzar su carrera profesional, la cuestión que surge con frecuencia es la siguiente ¿Se ha convertido el MBA en un commodity que no aporta diferenciación alguna?

La Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat busca potenciar el espíritu emprendedor de futuros profesionales de la salud mediante el desarrollo de proyectos de negocio en el sector sanitario, que surgen de la necesidad o de los problemas a los que se enfrentan los enfermeros en su práctica diaria. La EUIG pone en marcha la cuarta edición del Programa Open Thinking, en el que alumnos de 4º grado de enfermería, exponen sus ideas de negocio para ámbito de la salud. Esta iniciativa constituye un valor añadido a la profesión enfermera, ya que se trata del primer programa que permite el desarrollo de una idea relacionada con el mundo real de la empresa sanitaria.

El IV Encuentro del Innovación en Orientación Educativa reunió en Madrid a un buen número de orientadores que reflexionaron sobre la inspiración y creatividad ante los cambios.

La Universidad de Sevilla acoge hoy el Plenario de la Comisión Sectorial de Investigación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Estas jornadas tratan de propiciar el intercambio de experiencias para, a través del debate y la reflexión, mejorar las políticas de I+D+i de las universidades.

El jurado del Premio Accenture al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela de Ingeniería de Bilbao ha otorgado el galardón de su XVII edición, dotado con 1.800 euros, a Alberto Aguado San Millán, alumno titulado en Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial y que ha desarrollado un software que servirá para que sus compañeros de futuras promociones puedan aprender más fácilmente la programación, manejo y control de vehículos aéreos no tripulados (drones). El ganador, que terminó sus estudios el curso pasado y fue contratado por Ingeteam tras terminar su período de prácticas, ha recibido el premio esta mañana en el Salón de Grados de la propia Escuela de manos de Alvaro Polo Baños, Managing Director de Accenture Strategy, Responsable en Iberia de Oil&Gas, Utilities y Recursos Naturales.

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, expresó el compromiso de la entidad financiera con "el apoyo social y la innovación en la educación que representa el Centro Padre Piquer" durante su visita a esta institución, en la que cursan estudios más de 1.100 alumnos de 38 nacionalidades y culturas diferentes.

Personal investigador y técnico de la Cátedra Reciplasa de la Universitat Jaume I de Castelló ha presentado las últimas investigaciones y proyectos en los campos de análisis de aguas residuales y de aguas del entorno; valorización de los residuos sólidos y las mejoras realizadas en la estación de transferencia de Almassora y la planta de reciclaje, compostaje y eliminación de Onda.

Desde hoy y hasta mañana viernes, la Universidad de Barcelona acogerá la III Conferencia Árabe - Europea de Educación Superior ( AECHE ) , iniciativa nacida hace tres años y creada por la propia universidad, la Asociación de Universidades Árabes ( Aaru ) y la Asociación Europea de Universidades (EUA ) . Esta edición estará marcada por la llegada de refugiados en Europa y por la necesidad de encontrar soluciones desde la vertiente académica que representan las universidades.

Un biberón tecnológico que calienta y mezcla la leche en polvo pulsando un botón; un laboratorio de producción de prótesis dentales mediante impresión 3D; un modelo de tirita innovador que desinfecta y cicatriza las heridas; un sistema de sensores conectados a una app que evitan la saturación en las bibliotecas universitarias; un buscador de comercios y restaurantes ecológicos?