Seleccion eE

Domínguez advierte en la UJI del riesgo del catalán en la ciencia ante la tiranía del inglés

El director de la Revista Mètode, Martí Domínguez, ha advertido este jueves en la Universitat Jaume I del riesgo que sufre la lengua catalana en el ámbito científico debido a la preponderancia de la inglesa en lo que ha llegado a calificar como «una tiranía». El profesor de Periodismo de la Universitat de València, ha impartido la conferencia «El català, llengua de ciència» durante el acto de entrega de los diplomas a los autores beneficiarios de las ayudas de las tesis doctorales en valenciano de la convocatoria del año 2015, reconocimiento que en la presente edición ha recaído en Vicent Royo y Gerard Llansola.

Domínguez ha hablado de la importancia de luchar por la lengua catalana como registro de ciencia, además de recordar que los territorios de habla catalana no son los primeros en esta tesitura, ya que científicos de renombre como Galileo o Albert Einstein escribieron y defendieron la ciencia en su lengua materna, italiano y alemán, respectivamente. En este sentido, se pregunta si en la actualidad no publicarían sus resultados directamente en inglés, con la consiguiente pérdida para sus lenguas. El camino hacia la globalización, y por ende el uso del inglés como idioma homogeneizador y necesario para la publicación en revistas de alto impacto, incrementa las dificultades para dar a conocer al mundo los trabajos científicos en catalán. Sin embargo, Domínguez ha afirmado como posible solución la publicación de dichos estudios en catalán en primer lugar y posteriormente traducirlos a otros idiomas como el inglés o el español para poder obtener un mayor alcance en el público.

El conferenciante ha instado a todos los presentes a difundir la ciencia en catalán, para que de este modo aumente la riqueza de la lengua y llegue a ser reconocida como un importante registro difusor de conocimientos científicos, a pesar de la fuerte amenaza que representa el inglés en el campo de la investigación en un mundo cada vez más globalizado.

En esta línea, el rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, ha destacado el hecho de defender el catalán, no sólo en el ámbito de la ciencia, sino en todos los ámbitos de la vida. El rector, acompañado de la vicerrectora de Internacionalización, Cooperación y Multilingüismo, Inmaculada Fortanet, y del director de la Escuela de Doctorado, Jesús Lancis, ha hecho entrega de los diplomas a los dos autores beneficiarios de las ayudas de las tesis doctorales en valenciano y les ha agradecido que hayan optado por defender y compartir sus conocimientos en su lengua, el valenciano. Tanto Vicent Royo Pérez, autor de la tesis La construcció i la definició de la societat en el Regne de València; como Gerard Llansola Gil, autor de la tesis Partits i ciutadania en la crisi del liberalisme oligàrquic. Projectes, actituds i comportaments polítics en les comarques de Castelló (1913-1923), han agradecido la distinción y han reivindicado la importancia del catalán como lengua de ciencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky