Podemos agruparles como milenials, un colectivo de entre 15 y 29 años que se lanzan al mercado laboral?y sin paracaídas. Una generación preparada y dispuesta a entregarse a los brazos de un empleo, siempre que éste merezca la pena.

Las ofertas de empleo del sector TIC se incrementan en un 5% en el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo periodo de 2015

La UAB salta 17 posiciones respecto a la edición anterior y encabeza las universidades jóvenes españolas.

La compañía tras evaluar los proyectos y las habilidades de los participantes ha seleccionado al equipo de Jaén como ganador

MONDRAGON UNIBERTSITATEA se posiciona entre las tres primeras universidades españolas del ranking U-Multirank en la categoría de transferencia del conocimiento

La Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, la Universidad Católica de Valencia y la Universidad Europea de Madrid aparecen entre las 25 mejores a nivel internacional en cuanto a publicaciones científicas de las más de 1.300 de 90 países clasificadas, según el ránking internacional de universidades 'U Multirank 2016', financiado por la Comisión Europea.

La nota media de los estudiantes de la Unión Europea que completaron su beca Erasmus en la Universidad Complutense durante los últimos seis años es de 7,17 puntos, sobre 10. Así se desprende de un estudio elaborado por la Sección de Programas Europeos de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y que ha publicado Tribuna Complutense

¿Tengo que hacer un máster? ¿No me queda más remedio para asegurar mi empleabilidad y asegurar mi futuro profesional? ¿Me va a merecer realmente la pena la inversión en tiempo y esfuerzo personal? Estas y otras preguntas similares son las que cualquier graduado se hace en algún momento de su carrera profesional. Y, la verdad, es que la reflexión es necesaria porque cualquier decisión que se tome afectará al presente y al futuro. Pero, vayamos por partes.

Ocho grupos de investigación de tres universidades y diversas disciplinas trabajarán conjuntamente para facilitar el acceso al patrimonio artístico del Museo del Prado a tres colectivos con necesidades de accesibilidad especiales: invidentes, sordos y reclusos.