Se estima una demanda mínima de 250.000 profesionales a medio plazo en España

La Escuela internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella (http://www.lesroches.es) celebró la ceremonia de clausura de la XXXVI promoción de su Postgrado en Dirección Hotelera Internacional (convocatoria extraordinaria octubre 2015) el pasado viernes día 18 de marzo. Durante el transcurso del acto, que tuvo lugar en el hotel Puente Romano de Marbella, un total de 48 alumnos de la Escuela recibieron sus credenciales.

A finales de 2015 operaban en el mercado español 1.114 residencias para estudiantes, que contaban con 90.125 plazas.

CA Technologies (NASDAQ:CA) ha dado a conocer el acuerdo de colaboración con Forética para participar en el programa europeo "Deploy your Talents", impulsado por CSR Europe y liderado por Forética en España.

La compañía eléctrica Viesgo sabe lo importante que es la ilusión, la formación y el trabajo de los más jóvenes.

Berklee College of Music y la Fundación CajaCanarias han renovado su acuerdo de colaboración, puesto en marcha por primera vez en 2015, mediante el cual se crea una beca de estudios para que estudiantes canarios con talento musical puedan cursar un máster en esta universidad de música moderna.

El rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, recogió el premio Competitividad Digital, en la categoría Empresa Mejor Valorada por Índicex, promovido por la revista Castilla y León Económica. El premio fue entregado por Luis Antón Ruiz, director comercial de Bankia en Castilla y León.

El cuento ganador lleva por título 'La Península Ivérdica' y ha sido escrito por la profesora Raquel de Prado García junto con los alumnos de 4º de primaria del centro educativo de La Bañeza.

Mahou San Miguel, compañía familiar 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, ha puesto en marcha "Barlab", una aceleradora de startups dirigida a emprendedores y pymes que tiene como objetivo promover la innovación tecnológica en los establecimientos de hostelería. Con el claim "Barra libre de ideas", la cervecera quiere mostrar una vez más su apoyo a este sector clave para la economía, fomentando la creatividad aplicada a los modelos de negocio y el desarrollo de la tecnología enfocada a la mejora de la experiencia del consumidor. 

Cada vez más, el mundo educativo apuesta por las nuevas tecnologías para fomentar el aprendizaje en las escuelas. Con esta idea en mente, un grupo de varios profesores de Geografía en institutos de Zaragoza, Badajoz y Madrid, así como 2 profesores de universidad de las universidades de Zaragoza y Complutense de Madrid  han creado el Atlas Digital Escolar, una herramienta geográfica interactiva, basada en la tecnología de mapas inteligentes de Esri, empresa líder mundial en Sistemas de Información Geográfica. Este recurso permite a los alumnos de ESO y Bachillerato explorar y reforzar materias educativas de forma colaborativa y a través de la geografía.