En esta peculiar edición del Quijote, que se publicará en el mes de noviembre, cada capítulo y preliminares será traducido a una lengua diferente, hasta llegar a un total de 150 variedades lingüísticas.

Los días 27 y 28 de febrero, colegios públicos, privados y concertados, recibirán a las familias en la segunda edición de la Feria de Colegios.

Ironhack estará presente en el encuentro internacional de emprendedores 4YFN, que impulsa el Mobile World Capital Barcelona y que se celebrará entre el 22 y el 25 de febrero en Barcelona.

InfoJobs, referente en la búsqueda de empleo, lanza "La Ruta del Empleo", el libro blanco que recoge las estrategias clave para conseguir trabajo en 2016. Este manual práctico está escrito por 11 expertos de reconocido prestigio que responden a todas las preguntas que surgen al buscar empleo y aportan consejos prácticos, basados en su experiencia, para mejorar la empleabilidad. 

Randstad, empresa de recursos humanos, ha publicado su informe Flexibilidad en el trabajo, que estudia el peso de los profesionales autónomos en el mercado laboral. El estudio analiza la evolución de este colectivo durante los últimos siete años y su implantación en los países europeos y en algunas de las principales potencias mundiales, así como los motivos que llevan a los profesionales a optar por esta modalidad laboral. 

Cuevas y campamentos prehistóricos localizados en Ribagorza, Somontano, Sobrarbe, Cinco Villas, o en el entorno de Huesca servirán de guion para este recorrido por miles de años de presencia humana en este territorio

Una veintena de investigadores de diez universidades han trabajado conjuntamente para trazar el mapa de los retos y las perspectivas de futuro que afronta el sector profesional y académico de la cultura digital a nivel internacional durante la «Jornada de comunicación y cultura digital: Investigaciones Emergentes», organizada por la dirección del Programa de Doctorado en Ciencias de la Comunicación y del Máster Universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación, con el apoyo del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I y la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AEIC), celebrada el pasado 5 de febrero de 2016.

Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca y Rosane Maria Guterres Santana han rubricado la firma de un preacuerdo para la apertura en la ciudad de Miami (Florida), Estados Unidos, de uno de sus centros ELE USAL. Al acto asistieron el consejero delegado de las Escuelas de Lengua Español, José Miguel Sánchez Llorente, la gerente de la Escuela, Rosane Maria Guterres Santana, y el coordinador de las Escuelas ELE USAL, Rubén Ramírez Gutiérrez.

En reconocimiento a los méritos y valores que encarna, a su extraordinaria labor en favor de la paz, a su contribución a la cooperación internacional y a su abnegada vocación de servicio público

88 becarios estadounidenses han participado en el encuentro y 66 profesores en activo en la US disfrutaron en su día una beca Fulbright