A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying, una herramienta online desarrollada por la Universidad Complutense de Madrid que detecta el acoso escolar en solo diez minutos. El programa, que se ha probado en miles de estudiantes desde 2005, genera un mapa social de la clase y propone medidas para evitar el aislamiento de los estudiantes más vulnerables.

El Sindicato de Estudiantes rechaza rotundamente la propuesta del equipo negociador del PSOE

El nuevo Máster Telefónica en Big Data & Business Analytics se enmarca en la apuesta de la UEMC por la formación en Nuevas Tecnologías

La evaluación final de Educación Primaria proporciona información y orientación para alumnos, familias y centros, facilitando el tránsito entre etapas educativas y la adopción de medidas de apoyo y refuerzo al alumnado con bajo rendimiento

El Grupo Cooperativo Cajamar y ESIC Business & Marketing School han firmado un convenio de colaboración dirigido a facilitar líneas de financiación especiales a los alumnos de esta escuela de negocios. El acuerdo ha sido suscrito por el secretario y administrador general de ESIC, Francisco Javier Larrea Pascal, el director de Banca de Empresas del BCC-Grupo Cooperativo Cajamar, Ricardo García Lorenzo y el director de Banca de Empresas de Economía Social de Cajamar, Miguel Rodríguez de la Rubia.

Banco Santander aporta 9 millones de euros para que 5.000 estudiantes de toda España realicen prácticas en empresas durante tres meses en 2016.

Experiencia y visión digital se han convertido en dos de las aptitudes clave para los fichajes de altos directivos en 2016. Según las estimaciones de Talengo, dentro de las búsquedas previstas para este año, los perfiles con una visión digital van a aumentar un 23%.

La buena calificación del profesorado repercute en el conocimiento que tendrán los alumnos de su idioma

El Informe Mundial GEM 2015 sitúa a España en la media de los países europeos con emprendedores motivados por las oportunidades. Los expertos destacan el fomento del emprendimiento y remarcan las carencias de educación emprendedora en España.

El 40% de los consultados se formaría en Estados Unidos y el 22% en Inglaterra.