Neurociencia

Barbie y un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) han anunciado hoy los resultados de un nuevo estudio que, por primera vez, utiliza la neurociencia para explorar el impacto positivo del juego con muñecas en los niños. Este estudio revela que el juego con muñecas activa regiones del cerebro que permiten a los niños desarrollar la empatía y habilidades de procesamiento social, incluso cuando juegan solos.

Educación

Eliminar la brecha digital y educativa es uno de los principales retos que se les presentan a las fundaciones y a las ONG que trabajan para erradicar la pobreza, ya que la transformación digital potencia la igualdad de oportunidades. Esta fue una de las principales conclusiones que compartieron los participantes en una mesa redonda sobre la supresión de la brecha educativa organizada recientemente por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Altran para la Innovación en el marco de la iniciativa Be TalentSTEAM.

Educación

En un contexto marcado por la incertidumbre tenemos el reto de garantizar una escuela más equitativa e inclusiva, que sepa compensar las desigualdades de los estudiantes. Unas desigualdades de origen que la pandemia ha podido agrandar. Esta es una de las conclusiones de la última entrega de ‘Conversaciones Aquae’, publicada hoy. El podcast de Fundación Aquae nos acerca las reflexiones de Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional; y Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía Política y Social e investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco.

Educación

CaixaBank ha invertido durante los ocho primeros meses de 2020 más de 2.700 millones de euros en proyectos energéticos, de los que 2.400 millones corresponden a iniciativas de generación de energías renovables. De esta manera, CaixaBank está registrando una financiación record de este tipo de energía. Solo hasta agosto de 2020 ya se ha alcanzado la cifra conseguida en todo el ejercicio anterior.

Instagram

Instagram se ha convertido en la red social favorita de millones de personas desde que apareciese en la pantalla de nuestros teléfonos hace ya diez años. Esta plataforma alberga contenido muy diverso: si se quiere aprender vocabulario relacionado con los alimentos, existen multitud de cuentas de cocina y lo mismo con los deportes, los viajes, los memes o con cualquier otro tema general, siempre hay un perfil para ello. Por eso, Babbel, la app de referencia para el aprendizaje de idiomas en línea, ha querido recopilar 10 perfiles imprescindibles de diferentes ámbitos que, además, permiten al usuario estar en contacto con el idioma que esté practicando a golpe de like.

Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha lanzado en colaboración con Esade 400 Becas Santander Skills for Professional Development-Esade para fomentar y desarrollar competencias transversales que permitan a los jóvenes dar un salto cualitativo en su empleabilidad y trayectoria profesional.

Formación

Microsoft ha proporcionado formación en habilidades digitales a más de 193.000 personas en España durante los tres primeros meses desde el lanzamiento de la iniciativa que anunció el pasado mes de julio junto a LinkedIn. El objetivo de este proyecto es facilitar formación tecnológica gratuita a personas desempleadas o afectadas por ERTEs y ayudar al reciclaje de los profesionales de tecnología de nuestro país. España es el octavo país del mundo en número de personas formadas a través de esta iniciativa global de capacitación en habilidades digitales.

Educación

La orientación académico-profesional es clave para acompañar a los alumnos y ofrecer opciones formativas tras la educación obligatoria y conforma uno de los pilares de la formación personalizada a la que debe tender el sistema educativo. Por todos estos motivos, la Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar han presentado hoy el proyecto piloto Xcelence – Escuelas Que Inspiran, en el que participan un centenar de centros educativos de Madrid y Cataluña.

Universidades

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la resolución del vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Cantabria (UC), Javier León, en la que se establecen las bases reguladoras y se convocan 13 ayudas para contratos predoctorales “Concepción Arenal”, del Programa de Personal Investigador en Formación Predoctoral de la UC y que contempla dos líneas: una de carácter general, que comprende 12 ayudas predoctorales de cualquier área de conocimiento; y otra, con una ayuda, centrada en estudios de las mujeres y de género.

Tecnología

Tan solo 1 de cada 10 mujeres españolas opta por formarse en carreras del sector tecnológico o científico, según el estudio Empleo IT y Mujer: 10 profesiones con futuro, elaborado por Infoempleo y la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Un dato sorprendente, y más teniendo en cuenta que, en la actualidad, el 60% de los universitarios en España son mujeres.