La mejora en los métodos de enseñanza ha sido una preocupación social y política evidenciada en nuestra historia reciente con la aplicación de 7 leyes orgánicas de educación diferentes, sin embargo, la educación superior no siempre ha recibido tanta atención. Y es que cuando pensamos en mejorar la educación tendemos a dejar fuera de nuestro imaginario a todo aquel que haya cumplido la mayoría de edad.

Este lunes 25 de febrero concluía el viaje de la cantautora Rozalén a Guatemala de la mano de Entreculturas, con el objetivo de conocer el trabajo que se realiza en el marco del Programa La Luz de las Niñas. Una iniciativa que hasta la fecha ha atendido a 32.000 niñas a través de proyectos en 15 países, y que quiere visibilizar la desigualdad que sufren las niñas, protegerlas frente a la violencia, valorar su capacidad para elegir su futuro e incidir para transformar las causas de esta injusticia.

La Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el presidente de AMETIC, Pedro Mier, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración que establece la revisión y actualización de forma permanente de los Títulos de Formación Profesional (FP) relacionados con el sector tecnológico y digital. Se trata de un protocolo de intenciones de una duración de cinco años, prorrogable de forma expresa dos años más.

Los 200 estudiantes de 2º de bachillerato más brillantes de toda España compiten, del 28 de febrero al 2 de marzo, por una de las 50 plazas de la XIV edición del Programa Becas Europa. Se trata de una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, que pretende potenciar el talento, premiar la excelencia y crear una red de universitarios líderes en Europa.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el vicepresidente corporativo de Samsung, Celestino García, han firmado este jueves un protocolo de colaboración para el diseño y la implementación de dos cursos de especialización sobre inteligencia artificial y big data dirigidos a titulados de FP. "También abordaremos el diseño y conceptualización de un módulo profesional de programación, para su incorporación en los Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica, con el objetivo de mejorar la empleabilidad del alumnado", ha destacado la ministra y portavoz del Ejecutivo.

Más de 70.000 personas en España viven con una ostomía, una intervención quirúrgica practicada a pacientes con algunos tipos de cáncer, enfermedades inflamatorias o que han sufrido un accidente, para conectarles a una bolsa que recoge su orina o sus heces. La calidad de vida de estos pacientes depende, en gran medida, de su acceso a cuidados médicos y enfermeros especializados. El enfermero estomaterapeuta, especializado en cuidar los estomas, aberturas quirúrgicas que conectan con estos dispositivos, es el profesional de referencia para los pacientes ostomizados. Sin embargo, hasta el 35% de los pacientes ostomizados de hospitales públicos en España no tienen acceso a estas consultas de enfermería, de acuerdo con el Libro Blanco de la Ostomía, la primera radiografía de esta situación clínica en nuestro país, elaborada con las aportaciones de 500 profesionales y pacientes en colaboración con Coloplast.

La Fundación para la Danza Víctor Ullate lleva casi dos décadas promoviendo la formación y los valores del ballet entre menores en situación de vulnerabilidad y con grandes aptitudes para la Danza. El objetivo es ofrecer a los menores el aprendizaje técnico y humano y la difusión de la Danza como una herramienta para mejorar la sociedad y, para ello, cuenta con un programa de becas en el que los jóvenes reciben formación en la Escuela de Danza y Artes Escénicas Víctor Ullate.

Microsoft muestra su oferta de innovación educativa en YoMo Barcelona, el festival de Móvil, Ciencia y Tecnología para niños y jóvenes, que se celebra estos días en paralelo al Mobile World Congress (MWC).

Más de 170 estudiantes y titulados universitarios de distintas especialidades han participado en la jornada PowerYou Xperience celebrada este miércoles 27 de febrero en el Campus Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo. El objetivo de esta jornada es que los asistentes disfruten de una experiencia de empleabilidad única; que conozcan los retos que plantea el Futuro del Empleo y las competencias y habilidades más demandadas por las organizaciones en un contexto de transformación digital. PowerYou Xperience ofrece también a sus alumnos la orientación necesaria para afrontar importantes decisiones futuras y para plantear una estrategia para alcanzar sus objetivos profesionales.

Banco Santander, a través de Santander SmartBank y en línea con su oferta de valor y apuesta por el progreso de los jóvenes, lanza la primera competición digital a nivel nacional, Santander Smart Talent, una competición donde se busca impulsar el talento y la creatividad universitaria a través del desarrollo de retos digitales: Artificial Intelligence y Digital Innovation.