Las pequeñas y medias empresas de Aragón, que trabajan en áreas de servicios de salud, procesado de alimentos, ciudades inteligentes, energías renovables, industria aeroespacial e industria manufacturera, verán reforzado su impacto socioeconómico en los próximos tres años de la mano de la Universidad de Zaragoza. Pero no será un impacto ceñido únicamente a la comunidad autónoma aragonesa, ya que se extenderá a la zona transfronteriza a ambos lados del Pirineo (zona España-Francia-Andorra), con un proyecto en el que participan las cuatro universidades del Campus Iberus (Zaragoza, Lleida, Navarra y la Rioja), así como las Universidades de Toulouse, Pau y Perpiñán, en Francia.

La primera convocatoria de "Ayudas Dualiza", promovida por Fundación Bankia por la Formación Dual y la Asociación Nacional de Centros de Formación Profesional (FPempresa), ha destinado casi 400.000 euros a 36 proyectos de colaboración en Formación Profesional de trece comunidades autónomas.

CaixaBank y Microsoft lanzan los Premios WONNOW, una iniciativa que apuesta por el talento y pretende impulsar la diversidad y la presencia de mujeres en el ámbito de la tecnología y las ciencias desde el inicio de su carrera profesional. Las alumnas matriculadas en el último curso de carreras de las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas de las 84 universidades españolas podrán presentar su candidatura para optar a los premios.

La llamada Cuarta Revolución Industrial ha creado una esfera, en términos laborales, de nuevos puestos de trabajo que no existían, empleos totalmente renovados por la necesidad del momento que vivimos y trabajos de una creatividad desbordante. Porque, como recoge Iñaki Ortega en "Millennials: inventa tu empleo" el 75% de las profesiones del futuro aún no existen o se están creando. Y es que, los trabajos de nuestros hijos, aún no se han inventado.

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) anima a los centros educativos a que participen en el III Duatlón Cross Solidario a través de un concurso que incentiva las prácticas deportivas y la vida saludable entre las personas de la comunidad educativa.

Publicaciones de la Universitat Jaume I acude a la 44ª Feria del Libro de Buenos Aires, que se celebra del 26 de abril al 14 de mayo, con una selección de sus novedades y clásicos editoriales. El objetivo es difundir en esta muestra, una de las más importantes citas internacionales del libro, las obras con más proyección exterior, especialmente en el mercado hispanohablante. La UJI asiste a esta cita bajo el pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), junto a 34 editoriales de universidades y centros de investigación, que expondrán más de 450 títulos que abarcan las más diversas áreas de conocimiento y materias.

La Carrera Campus Universidad de La Rioja 2018 disputada hoy, domingo 29 de abril, ha contado con 1.026 participantes en sus distintas categorías. La prueba popular de 10.000 metros ha sido ganada por los corredores Alberto Moral y Raquel Yécora en categoría masculina y femenina respectivamente.

La Organización Internacional de Carbohidratos (ICO: International Carbohydrate Organization) ha concedido su galardón Young Researcher Award 2018 a Nuria Martínez Sáez, doctora en Química por la Universidad de La Rioja.

El PSOE y Unidos Podemos han propuesto al Gobierno rebajar las exigencias académicas que, por ley, son necesarias para que un alumno pueda acceder a una beca universitaria.

El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Jesús J. Cambra Fierro, ha presidido esta mañana en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca, el acto de entrega de premios de la VII Olimpiada de Economía y Empresa de la Universidad Pablo de Olavide. El decano ha estado acompañado en la mesa presidencial por Cecilia Téllez Valle, vicedecana de Relaciones Internacionales; y Juan Baños Sánchez-Matamoros, secretario de la Facultad de Ciencias Empresariales.