Una investigación de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) avanza en el diseño de LED blancos basados en puntos cuánticos con objeto de mejorar la iluminación en pantallas de alta definición, entre otras aplicaciones. Los resultados de este trabajo dirigido por el profesor de Física Aplicada Iván Mora Seró, miembro del Instituto de Materiales Avanzados (INAM), se han publicado en la revista Nano Research.

La comunidad universitaria, encuestada en el marco de los preparativos del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebrará en Salamanca los días 21 y 22 de mayo, no considera que la digitalización de los métodos de enseñanza sea un objetivo prioritario, por detrás de otras áreas de actuación de la Universidad, como la inserción laboral, la actualización y formación del equipo docente o el fomento del emprendimiento. Sin embargo, un 83% considera la formación online como un complemento a la enseñanza presencial y cerca de un 40% optaría por una modalidad mixta de enseñanza si tuviera que empezar de nuevo.

Aunque España alcanzó en 2017 que el 41,2% de la población de entre 30 y 34 años acabase sus estudios universitarios, superando el objetivo de la UE para 2020 de lograr el 40%, es el segundo país europeo con peores tasas de abandono temprano de la Educación Superior.

Playasol Ibiza Hotels, cadena ibicenca que cuenta con un portfolio de 35 establecimientos en la isla y uno en Mallorca, ha celebrado el acto de clausura de la primera edición del Postgrado en Gestión Turística Playasol. Durante el acto, Jordi Mora, CEO del Grupo Incrementum, ha destacado la relevancia de esta iniciativa, "un proyecto único que nunca antes había desarrollado una empresa en Ibiza". Asimismo, Silvia Álvarez, Directora Corporativa de la cadena, agradeció el esfuerzo a todos los participantes, quienes serán "embajadores de las habilidades y el conocimiento aprendido". "Los empleados deben ser mejores profesionales, representantes del espíritu Playasol y, consecuentemente, un referente en la organización", afirmó Álvarez en su intervención.

Bayer y la Universitat Politècnica de València (UPV) han presentado el I Máster de Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos, Máster Bayer Impulsa, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la UPV. El evento ha contado con la participación del conferenciante y escritor internacional Álex Rovira que en su ponencia "El Mundo que viene" ha dado las claves para entender el futuro que nos espera. "Las tecnologías, la digitalización, la robótica… van a crear soluciones inconcebibles hoy en día y, combinadas entre ellas, van a revolucionar el mundo. Este máster es un ejemplo de creación de sinergias entre los distintos aspectos ténicos, financieros, de márketing etc para dar respuestas holísticas a los nuevos retos sociales y del sector agrario", ha apuntado.

Según datos de la consultora de formación de idiomas Hexagone, el 90% de las ofertas de trabajo que se emiten cada día exigen tener un master y el conocimiento de un segundo idioma como requisitos mínimos.

Aquora y Eseune Business School han puesto en marcha el primer Master Business Administration (MBA Yourself) de carácter internacional. El programa se desarrolla en Alicante y cuenta con la posibilidad de complementar la formación con Study Trips en China, Silicon Valley y Georgetown University, en Washington y New York, en la modalidad Global MBA.

En la actualidad pocos son ya los que dudan de que el inglés es la lengua franca de los negocios. Siempre ha sido de vital importancia dominarlo para encontrar trabajo en España, aunque cada vez con mayor ímpetu. Así lo refleja el sondeo laboral realizado recientemente por ABA English, escuela de inglés online con millones de alumnos en todo el mundo.

En la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) había en el último curso cerca de 2000 alumnos matriculados, de los cuales el 20% eran mujeres. Si nos preguntamos por el resultado que obtuvieron en sus estudios podemos fijarnos, por ejemplo, en los premios extraordinarios de fin de carrera, y comprobaremos que en las ocho titulaciones que se imparten obtuvieron los premios cinco hombres y tres mujeres. Es decir, aunque se tiende a pensar que este tipo de estudios es más adecuado para los varones, fueron ellas las que ganaron casi la mitad, pese a que eran solamente la quinta parte de los alumnos.

La compañía IT VASS acaba de implantar las novedades tecnológicas del Portal Alumni del IESE, la escuela de Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra.