La Federación de Enseñanza de CCOO considera que la sentencia del alto tribunal responde a una ideología conservadora que defiende la situación de desigualdad entre sexos, en la que las mujeres sufren discriminación e incluso violencia y los hombres obtienen ventaja de esa desigualdad. Para avanzar en nuestros objetivos de igualdad y convivencia, no podemos olvidar que existe un agravio histórico entre hombres y mujeres y que la falta de reconocimiento de los derechos y libertades de estas se reproduce especialmente en la escuela segregadora.

Cambridge English

El próximo lunes, 23 de abril, coincidiendo con el nacimiento William Shakespeare, se celebra el Día Internacional de la Lengua Inglesa. Se trata de una efeméride que alcanza a los 1.000 millones de personas en todo el mundo que, según la Enciclopedia Británica, hablan inglés, independientemente de que sea o no su lengua materna. Si bien el inglés es la tercera lengua con más hablantes nativos –entre 300 y 400 millones, según la Enciclopedia Ethnologue-, el número se dispara cuando contabilizamos a aquellos que lo tienen como segundo idioma o que lo utilizan de manera habitual en el trabajo o en su vida social.

Los resultados de los estudiantes son el factor más relevante cuando se trata de medir el éxito de un entorno de aprendizaje. Aunque el diseño del aula tiene una influencia importante en el rendimiento del aprendizaje, la mayor parte del tiempo se gasta en métodos tradicionales para mejorar el progreso del aprendizaje, como la ejecución de exámenes estandarizados, crecimiento profesional para educadores y cursos de promoción o mediación para estudiantes. Gracias a una mayor conciencia del profundo impacto del diseño de aula en los logros educativos de los estudiantes, las opiniones sobre el diseño del aula están cambiando, ya que los educadores están avanzando hacia la construcción de entornos de aprendizaje óptimos con el objetivo de satisfacer las necesidades educativas de diversos grupos de estudiantes .

The App Date, el mayor evento sobre apps en habla hispana, ha evolucionado para convertirse en The XR Date, el primer ciclo de conferencias en España donde descubrir, comprender y experimentar las posibilidades de la Realidad Extendida (XR), un concepto que engloba Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.

The Student Hotel ha celebrado la quinta edición de BedTalks, su festival de pensamiento libre donde las conexiones entre personas se realizan a través del diálogo, y donde hay un deseo proactivo de ayudar y avanzar con aquellos que luchan por mejorar el mundo. Y todo ello desde la cama. En esta ocasión Barcelona fue la ciudad elegida y más de 1.400 personas participaron en el evento que tuvo lugar en las instalaciones de TSH Campus Barcelona Marina, la residencia de estudiantes más grande de Barcelona

Este evento, organizado por la Universidad de Amsterdam, a través de su asociación de estudiantes de Ciencias Actuariales, Econometría e Investigación Operativa, ha reunido a equipos de estudiantes de doctorado, máster o grado de 30 universidades europeas y americanas. El equipo ganador, del departamento de Economía de la UC3M, está compuesto por Miguel Ángel Cabello, Francisco Pareschi, Yuhao Li y Julius Vainora, estudiantes del Master in Economic Analysis y del doctorado en Economía.

Imaginària, fotografía en primavera, el festival organizado por el Servicio de Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I a través de su Aula de Fotografía, celebra su XV edición con una variada programación, en la que destacan 45 exposiciones fotográficas, que se llevará a cabo del 27 de abril al 25 de mayo de 2018 en Almenara, Benicarló, Benicàssim, Canet d’en Berenguer, Castelló de la Plana, Cirat, Culla, Forcall, Morella, Onda, Port de Sagunt, Sant Mateu, Segorbe, Sot de Ferrer, Vall d’Alba, Vila-real, Vilafranca y Vistabella del Maestrat.

La biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca acoge la exposición "En busca del libro prohibido: libros censurados y prohibidos ayer, hoy… ¿mañana?" Decenas de publicaciones del fondo de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, que han sufrido estos ataques en diversos países y épocas componen esta muestra, que puede visitarse, de 8:30 a 21 horas, hasta el próximo viernes, 20 de abril. Reflexionar sobre la libertad de expresión y sobre las restricciones que se le ponen en cada momento es uno de los objetivos de esta exposición.

UJI

La Universitat Jaume I ha iniciado hoy las IV Jornadas de Investigación para el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud, centradas este año en el abordaje multidisciplinario de la enfermedad neurodegenerativa. El acto inaugural ha sido a cargo del rector de la UJI, Vicent Climent; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rafael Ballester; la directora de la Escuela de Doctorado, Mercè Correa; y los directores de las jornadas, Estefanía Ruiz y Pablo Salas.

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca acoge, entre el 17 y el 19 de abril, la cuarta edición del encuentro de innovación y emprendimiento tecnológico Startup Olé 2018, que congrega durante tres días a los principales actores del emprendimiento tecnológico a nivel europeo e internacional. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad de Salamanca a través del VIII Centenario y USAL Emprende, en colaboración con la Comisión Europea, a través de Startup Europe, y de Marca España. El objetivo del proyecto es conectar a startups y pymes innovadoras con corporaciones, inversores, aceleradoras, universidades, administraciones públicas y medios de comunicación de toda Europa.