GUERRA COMERCIAL
El Gobierno chino anunció este viernes la retirada de aranceles a una parte de la soja y al cerdo importados desde Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático en un comunicado.
El Gobierno chino anunció este viernes la retirada de aranceles a una parte de la soja y al cerdo importados desde Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático en un comunicado.
La huelga contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, provocó este viernes, por segundo día consecutivo, nuevos bloqueos en el transporte terrestre y aéreo en el país.
La producción de la industria alemana cayó en octubre un 1,7% respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Japón acaba de aprobar una normativa para apoyar financieramente la captura comercial "sostenible" de ballenas y promover el consumo de la carne de estos cetáceos, una controvertida práctica que el país reanudó el pasado julio después de 32 años.
La algarabía y bullicio de la Navidad llegó este jueves a la Bolsa de Valores de Nueva York con el encendido de su árbol de Navidad, bautizado "Chester", en acto protagonizado por el famoso chef español José Andrés.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, calificó este jueves de "acto criminal" lo que consideró como "un fraude monumental" orquestado por Evo Morales en las pasadas elecciones en el país.
La Audiencia de Barcelona ha expulsado al Ayuntamiento de la capital catalana como acusación popular en la causa en la que se investigan las cargas de la Policía Nacional para impedir el referéndum del 1-O en los centros de votación de la ciudad.
La plaza de San Pedro del Vaticano se ha teñido desde hoy de ambiente navideño con la inauguración de su monumental Portal de Belén y con el encendido de su árbol de Navidad ante cientos de romanos y turistas.
El Tribunal de Cuentas ha elevado este jueves a 66.577 millones de euros el coste de las ayudas a la banca a cierre de 2018, una cifra ligeramente superior a los 65.725 millones estimados por el Banco de España, que se explicaría por la distinta metodología empleada por cada organismo.
El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 7,6% en octubre, para situarse en los 47.200 millones de dólares, informó este jueves el Departamento de Comercio. El dato es inferior al esperado por el consenso de mercado, en 48.700 millones. Es el menor mensual registrado en EEUU desde mayo de 2018.