Agencia de Noticias
empresas

Los reguladores de la competencia de China han autorizado la venta de la filial de chips de memoria de Toshiba a la firma de capital privado estadounidense Bain Capital por 18.000 millones de dólares (unos 15.250 millones de euros), ha anunciado hoy la compañía nipona.

Formación

El 67% de los jóvenes no estaría dispuesto a trabajar en su primer empleo por menos de 20.000 euros anuales, según un estudio realizado por Círculo Formación, consultora especializada en formación y estudios de postgrado.

BOLSA

Una mala serie de resultados trimestrales de grandes compañías lastró hoy a Wall Street, en una jornada de altibajos marcada por los espasmos del mercado de petróleo, que sigue en máximos de cuatro años.

estreno en 2020

El fabricante alemán Bosch ha desarrollado un nuevo paquete de seguridad para motocicletas que incluye el control de crucero adaptativo, la advertencia de colisión frontal y la detección del ángulo muerto. | Cyclotron: la moto autónoma y eléctrica que se prepara para el futuro.

salto inesperado

Las peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos subieron la pasada semana en 11,000 hasta las 222,000, pero el indicador se mantiene en niveles mínimos no vistos desde hace 49 años, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Se va a hacer una vacunación preventiva

El brote de ébola que vive la República Democrática del Congo (RDC) entró en una nueva fase de alerta tras confirmarse del primer caso en una zona urbana, en la ciudad de Mbandaka (noroeste), mientras se ultima la campaña de vacunación.

El veterano presentador de Antena 3 Noticias es galardonado por su trayectoria

El periodista Matías Prats, la corresponsal de TVE en Moscú, Érika Reija, el escritor Muñoz Molina, el informador portugués Manuel Pereira y el grupo de comunicación chino Ouhua han sido galardonados con los Premios Internacionales de Periodismo del Club Internacional de Prensa.

CONFLICTO INDISCRIMINADO

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó sobre posibles riesgos a los que se enfrentan pueblos indígenas y comunidades de los caribeños departamentos de Magdalena y La Guajira por amenazas de grupos armados.

CONTROVERSIA DE PELÍCULA

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Camilo Reyes, envió una carta de protesta al canal de televisión HBO por un comentario satírico del programa "Last Week Tonight", en el que su presentador John Oliver ironizó acerca de la corrupción y el narcotráfico en el país.

RELACIONES COMERCIALES

Las exportaciones agrícolas de Colombia a la Unión Europea (UE) sumaron el año pasado 2.400 millones de euros (unos 2.852 millones de dólares), un 12,5 % más con respecto al 2016, según cifras de la Dirección General de Estadísticas de la Comisión Europea (Eurostat).