El Pleno del Congreso, con los votos del PSOE, Unidos Podemos y los indepedentistas catalanes, ha rechazado la proposición no de ley planteada por Ciudadanos con idea de respaldar la actuación del Gobierno contra el referéndum del 1 de octubre, que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
El secretario judicial ha logrado entrar en la empresa de mensajería Unipost de Terrassa (Barcelona) en la que se han intervenido sobres que podrían contener tarjetas censales para el 1-O tras varias horas de tensión en la calle, donde decenas de manifestantes trataban de impedir la entrada de la comitiva judicial.
Wall Street ha vuelto a cerrar este martes con máximos históricos en sus tres grandes índices, continuando una senda alcista que parece no tener fin por el momento. Los inversores no parecen temer a las conclusiones de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que concluirá este miércoles.
Uno de los armeros más famosos del mundo, Mijaíl Kaláshnikov, y su criatura mortal, el fusil automático AK-47, ya tienen un monumento en pleno centro de Moscú, que fue inaugurado este martes por las autoridades locales en medio de la polémica.
El fabricante europeo Airbus confió hoy en seguir creciendo en el mercado chino que, según sus previsiones, se convertirá pronto en líder mundial en el tráfico aéreo de pasajeros, pese al surgimiento de un nuevo competidor en mercado, el C919, el avión medio chino con el que este país quiere revolucionar el sector aéreo.
La tasa de aprobación del Gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, ha caído a un mínimo del 3,4%, según una encuesta divulgada hoy, la cual también sostiene que el gobernante es rechazado por el 84,5% de los ciudadanos.
Los adolescentes millennials maduran más tarde que los de generaciones anteriores y participan menos en actividades propias de adultos como tener relaciones sexuales, consumir alcohol o trabajar, según un informe de la Universidad Estatal de San Diego y el Colegio Bryn Mawr publicado hoy.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha exigido este martes al Gobierno que no se esconda "detrás de las togas" y no intente endosar a su partido la "patata caliente" de la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, una "competencia exclusiva" del Ejecutivo.