Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

TVE juega a competir con las privadas y lo ha vuelto de dejar claro con la decisión que ha tomado con la programación de La 1 para este domingo. La cadena pública emitirá dos capítulos de La Promesa en prime time para intentar torpedear el lanzamiento en Antena 3 de Sueños de libertad, protagonizada por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay.

Hace tiempo que las plataformas de streaming quieren emitir más cosas que series, conscientes de que la ficción limita mucho su mercado. Cada vez es más habitual encontrar en sus catálogos formatos de otros géneros, y no hablamos de docuseries o true crimes. Netflix, HBO y Prime Video quieren ofrecer entretenimiento puro, realities, concursos y programas de corazón (Sálvese quien pueda, Pekín Express, Traitors...), de tal forma que comienzan a parecerse más de lo que quieren a las televisiones generalistas de toda la vida que a servicios alternativos que ofrecen formatos vanguardistas. Dicho de otro modo, utilizan los códigos y los formatos de las cadenas tradicionales para sobrevivir en un panorama audiovisual que ha cambiado más en la forma que en el fondo.

El nuevo destino de Lara Álvarez después de salir de Mediaset podría ser Pekín Express, el reality de aventuras que próximamente regresará a la televisión a través de la plataforma Max, la nueva HBO Max que echará a andar en primavera.

Lara Álvarez abandona Mediaset después de una década en la cadena. La presentadora ha hecho oficial su salida con un breve comunicaco que ha colgado en redes sociales. "Después de diez años que recordaré siempre, he decidido dejar Mediaset para emprender un nuevo camino profesional. Gracias a todos por vuestros cariño", ha escrito.

Naiara ha ganado Operación triunfo 2023 y se ha impuesto en la final con el 49% de los votos. Paul Thing ha sido segundo (26%) y Ruslana ha acabado tercera (25%). Por detrás han quedado Juanjo, Lucas y Martin.

El domingo 18 de febrero se celebra en Londres la gala de la 77ª edición de los premios BAFTA que concede la British Academy of Film and Televisión Arts. Oppenheimer y Pobres criaturas lideran las nominaciones, mientras que La sociedad de la nieve opta al premio de mejor película de habla no inglesa.

El biopic sobre Bob Marley, una leyenda de la música, ya está en los cines. Compite en la cartelera del fin de semana con Priscilla, la última película de Sofia Coppola sobre el turbulento matrimonio de Elvis Presley y Priscilla Beaulieu. Por su parte, el estreno español corresponde a Buscando a Coque, una comedia con Alexandra Jiménez, Hugo Silva y Coque Malla.

Christian Dior diseñaba vestidos de fiesta para las mujeres de los nazis, en la París ocupada de la Segunda Guerra Mundial, mientras colaboraba de forma activa con la Resistencia. Es la contradicción de un diseñador de moda que creaba para sobrevivir en una época convulsa que obligaba a hacer equilibrios: trabajar, aunque fuese para el enemigo, intentando no traicionar sus ideas.

Carlos Franganillo vuelve a salir del plató de Informativos Telecinco para conducir un programa especial desde la costa de Cádiz con el objetivo de analizar el problema del narcotráfico en la zona, después de la muerte en acto de servicio de dos guardias civiles en Barbate, hace justo una semana.

Cuando parecía que Sonsoles Ónega se había adueñado del liderazgo de las tardes de forma clara y estable, la batalla que mantiene con Ana Rosa vuelve a estar abierta. Así lo demuestra el triunfo de Quintana este jueves, con medio punto de ventaja sobre su rival en competencia directa.