Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El último capítulo de La Promesa estuvo marcado por la muerte de Valentín. Fue disparado para evitar que huyera del palacio tras las sospechas de que hubiese secuestrado a María Fernández, a quien encerró en una cueva para que no la descubrieran. El muchacho falleció, eso sí, sin desvelar el paradero de la doncella.

El presentador de Cuatro Fernando de la Guardia se recupera de una parálisis facial, según ha informado el periodista andaluz a través de sus redes sociales. El conductor de Cuatro al día tendrá que permanecer un tiempo alejado el programa que pilota con Verónica Dulanto cada tarde en el segundo canal de Mediaset.

Fin del misterio. Susanna Griso ha desvelado este lunes la identidad del nuevo colaborador de Espejo público. Ni Kiko Matamoros ni Arturo Pérez-Reverte. Toni Cantó es el tertuliano que a partir de ahora participará en Más espejo, la sección de entretenimiento que ofrece el magacín de Antena 3 en su segunda parte, donde se abordan temas sociales y también otros de corazón.

La primera semana de enero después de Navidad es la elegida por las cadenas de televisión para lanzar sus principales apuestas de la temporada de invierno. El primer trimestre del año, que es el segundo del curso 2023/2024, comienza con el estreno de nuevos realities y series que buscarán asentarse a medida que vayan apareciendo en parrilla.

Succession era la serie favorita de los Globos de Oro y ha cumplido con cuatro estatuillas, entre ellas la más importante como el mejor drama del año. The Bear ha hecho lo propio en la categoría de mejor comedia, además de otros dos premios para sus actores, entre ellos Jeremy Allen White, el intérprete norteamericano que está siendo relacionado con la española Rosalía. Pero la sorpresa de la noche fue Bronca, una desconocida ficción que ha triunfado de forma inesperada.

Oppenheimer y Succession han sido las grandes triunfadoras de los Globos de Oro celebrados esta noche en Los Ángeles. La cinta dirigida por Christopher Nolan logró las estatuillas de mejor película dramática, actor, actor de reparto y banda sonora. La serie, por su parte, consiguió para su última temporada los premios de mejor drama, actor, actriz y actor de reparto. En el terreno de la televisión hay otras dos triunfadoras: The Bear y Bronca.

Paolo Vasile ha reaparecido en televisión un año después de dejar el cargo de consejero delegado de Mediaset, pero no lo ha hecho en Telecinco, la emisora que dirigió durante dos décadas, sino que lo ha hecho para intervenir en un programa de TVE. Ha ocurrido en Mañaneros, que este viernes ha dedicado un espacio a María Teresa Campos con motivo del especial que la cadena pública emitirá esta noche.

Amar es para siempre está viviendo un momento especialmente dulce cuando afronta su recta final después de 10 años en la sobremesa de Antena 3. "Queremos salir por la puerta grande", dijo la cadena hace unos meses, cuando presentó su última temporada, y parece que lo va a conseguir si atendemos a los datos de audiencia que está cosechando en las últimas semanas.

Espejo público lleva días cebando el fichaje de un nuevo colaborador, cuya identidad sigue siendo un secreto. Presumiblemente, debutará el lunes, 8 de enero, coincidiendo con el arranque de la 'temporada de invierno' de la televisión. Ese día vuelve Susanna Griso al programa de Antena 3 y lo hará con un nuevo tertuliano que participará en Más Espejo, la parte del programa dedicada al entretenimiento y corazón.

El fin de semana de los Globos de Oro -se emiten este domingo en Movistar Plus+- llega a las salas Los que se quedan, una cinta protagonizada por Paul Giamatti que tiene tres nominaciones a estos premios. Por otra parte, Matteo Garrone, el director de Gomorra, estrena su última cinta, Yo, capitán, un drama sobre la inmigración.