Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El fichaje de Carlos Franganillo ha sido el tercer golpe de Mediaset a TVE en poco tiempo. La cadena privada se lleva al periodista para ocupar el puesto de Pedro Piqueras en el prime time de Informativos Telecinco a partir de enero, coincidiendo con la puesta de largo de la nueva etapa que lidera Paco Moreno como responsable del área.

TVE está viviendo una época bastante dulce en audiencias desde que está situada en la segunda posición del ranking, por delante de Telecinco. Sin embargo, pero tiene dos graves problemas en el prime time con dos de los grandes formatos que estaban llamados a hacer un buen papel en este inicio de temporada: El Conquistador y Dúos increíble, ambos en mínimos.

La imagen más llamativa que dejó la fiesta por el XXV aniversario del diario La Razón fue la de Belén Esteban posando con los Reyes (por separado). La colaboradora más popular de Sálvame se fotografió con el rey Felipe y la reina Letizia, que presidieron un evento al que asistieron autoridades políticas, desde la ministra Margarita Robles a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, y destacadas personalidades de la cultura o la comunicación.

Carlos Franganillo se ha despedido este martes de la redacción de TVE, tan solo un día después de conocerse su sorprendente e inesperado fichaje por Mediaset. El periodista deja la cadena pública para incorporarse a Informativos Telecinco como sucesor de Pedro Piqueras en la edición de prime time a partir de enero.

Telecinco estrena De Viernes, el nuevo programa de crónica social que pretende heredar la audiencia del difunto Deluxe, esta semana -el viernes, evidentemente, con una entrevista a Joana Sanz, la mujer de Dani Alves, que se sentará por primera vez en un plató de televisión para hablar con Sani Acosta y Beatriz Archidona, los presentadores de este espacio que busca recuperar el espíritu del corazón clásico y el estilo de Salsa rosa.

TVE trata de encajar el golpe que recibió este lunes con la marcha de Carlos Franganillo, su periodista estrella de los Telediarios, a Mediaset. El asturiano, uno de los profesionales con más credibilidad de la cadena pública, relevará a Pedro Piqueras a partir de enero.

El fichaje de Carlos Franganillo por Mediaset para sustituir a Pedro Piqueras ha dejado en shock a la redacción de TVE pero también a la planta noble de la cadena pública, que no se esperaba la marcha de su presentador estrella, un profesional por el que había hecho una apuesta en firme desde 2018, cuando le trajo de la corresponsalía de Washington para hacerse cargo del Telediario 2.

Golpe de efecto de Mediaset con el fichaje sorpresa de Carlos Franganillo para liderar los nuevos informativos que diseña Paco Moreno, responsable del área, que a partir de enero comenzarán una nueva etapa en la que habrá cambio de estructura, enfoque, platós y presentadores.

Netflix ha desvelado las primeras imágenes de El caso Asunta, la miniserie protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa que rememora el terrible asesinato de la niña que apareció asesinada en una carretera a las afueras de Santiago de Compostela en 2013.

A Chenoa le cambió la vida hace 22 años, cuando cruzó la puerta de la Academia de Operación Triunfo en la primera edición de un formato que es historia de la televisión. Nada volvió a ser igual para ninguno de los concursantes que participó en aquel experimento -fue un exitazo pero podría haber sido un fiasco- que los convirtió en auténticas estrellas, primero televisivas y luego musicales. "Me tiré a la piscina a ver qué pasaba. Y vaya si pasó", nos cuenta Chenoa, recordando la revolución profesional y personal que vivió en 2001.