Account Manager Jr. en Ontranslation
Daniel Matilla

El asesoramiento lingüístico es clave para el crecimiento cualitativo de un negocio. El nuevo paradigma de comunicación hace que una empresa o entidad, para destacar por encima de su competencia, deba cuidar todos los aspectos de su imagen corporativa. Muchas empresas olvidan en sus procesos de mejora y optimización que la lengua, el discurso que utilizan, es parte indispensable de la imagen corporativa que transmiten.

Daniel Matilla

Vivimos en un mundo global en el que el contacto con personas que no hablan nuestra lengua está a la orden del día, y más aún si nos referimos a los negocios. Los seres humanos somos resolutivos, y conseguimos establecer contacto de diversas maneras con personas con las que en un principio no podríamos comunicarnos por diferencias lingüísticas.

COMERCIO

Una traducción para la exportación efectiva es clave para que un producto funcione, y conocer la cultura a la que se dirige es el primer paso para llevarla a cabo: si no se tienen en cuenta todos los aspectos culturales y lingüísticos que rodean a la imagen verbal del producto el fracaso es el escenario más factible. La simple marca de una empresa puede ser el detonante de la debacle de un proceso de internacionalización porque, sorpresa, un branding que funciona en un mercado concreto puede resultar ofensivo en otro de distinta cultura.

Daniel Matilla

Vivimos en un mundo globalizado en el que la presencia del inglés como lengua vehicular y una cierta cultura compartida nos hacen pensar que existe una homogeneidad lingüística y social. Pero esto no es para nada cierto ya que, aunque estas nos sirven de apoyo para lograr una comunicación efectiva entre las personas de diferentes lugares del planeta, creer que son la base de cualquier comunicación puede llevarnos a un fracaso absoluto. No existen reglas culturales universales para lograr una negociación efectiva: debemos preocuparnos de conocer las diferencias que tenemos con el otro.