Soy periodista especializada en belleza con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación. A lo largo de mi carrera he escrito sobre cosmética, moda, estética, salud y bienestar, siempre con un enfoque riguroso y cercano. Me apasiona descubrir productos, hablar con expertos y traducir las tendencias en consejos útiles para el día a día. Para mí, la belleza es bienestar, equilibrio y expresión personal. Sigo formándome y explorando nuevas formas de contar lo que realmente importa.

La época de bodas, eventos y comuniones ya ha comenzado y, con ella, la urgencia de encontrar un peinado que se adapte a cada estilismo. Aunque las opciones son muy variadas-dependen mucho del estilo personal y del tipo de evento- existen peinados con los que es difícil equivocarse.

Un moreno saludable sí es posible. Con la llegada del buen tiempo, una opción muy recurrente es someterse a sesiones de rayos UVA o pasar largas horas expuestas al sol. Sin embargo, existen productos, como las gotas bronceadoras, que te permiten lograr un tono de piel más dorado sin necesidad de dañarla.

Dermatología e innovación son dos términos que han ido de la mano desde que el médico vienés Joseph Pakob Plenck acuñara el término para clasificar las diferentes afecciones cutáneas. Desde entonces han sido indisolubles en la constante búsqueda de la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la dermatología que conocíamos hace diez años ya no es la misma. Ha avanzado a pasos agigantados, siendo la última en incorporarse a la ecuación la IA, la cual ha facilitado a los profesionales sanitarios un diagnóstico increíblemente exhaustivo. Hablamos de una visión computerizada que sirve a los especialistas como herramienta para prescribir protocolos de belleza personalizados y realizar un seguimiento mucho más detallado y preciso.

Durante los últimos años parece haber habido una auténtica revolución en torno al uso de productos naturales para el cabello: mascarillas de aceite de coco, aloe vera para la raíz, champú de cebolla... y un largo etcétera. Sin embargo, ¿sabemos hasta qué punto pueden ser beneficiosos para la salud capilar?

Las cejas tienen el poder de definir la expresión del rostro ya que tiene un impacto estético muy elevado, y por ello cada vez se le presta mayor atención al cuidado de las mismas. Si las maquillamos adecuadamente podemos realzar la mirada. Sin embargo, a veces cometemos errores que pueden conseguir el efecto contrario. Desde elegir el color incorrecto hasta descuidar su fijación y limpieza, pequeños fallos que pueden marcar la diferencia entre unas cejas bien definidas y un look poco favorecedor.

Con la llegada de la primavera, la barrera cutánea de nuestra piel puede generar alteraciones y presentar varios problemas cutáneos. Aunque las causas son muy diversas, desde la exposición al polen a los cambios climáticos, lo cierto es que los daños son más visibles en aquellas personas que sufren dermatitis atópica o piel sensible.

¿Adiós a las uñas largas? Aunque cuando pensamos en una manicura XXL, una de las primeras en venirnos a la mente es la icónica Rosalía con sus extravagantes diseños, lo cierto es que, ya en los años 40 y 50, estrellas de Hollywood como Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor popularizaron esta tendencia.

Existen tantos tipos de cremas y de tratamientos para combatir los signos de la edad que, a veces, nos es complicado dar con aquellos que resultan realmente efectivos. Sin embargo, más allá de los más que conocidos productos beauty, existen otros remedios que pueden frenar las temidas arrugas y líneas de expresión.