El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 5.569 personas en 2023 en Extremadura en relación al año anterior (-6,75%) hasta los 76.965 desempleados tras un descenso del 1,63% el último mes del año respecto a noviembre (1.276 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con esta bajada se acumulan 3 ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, apela al "diálogo" y al "entendimiento" en el tradicional discurso de Fin de Año dirigido a los extremeños desde el Museo Helga de Alvear, en la ciudad de Cáceres. En un mensaje emitido por Canal Extremadura estbv e domingo, la jefa del Ejecutivo extremeño aseguró creer en el diálogo y en el entendimiento. "Por eso espero que en el nuevo año podamos trabajar de la mano de todos los partidos con representación en la Asamblea. Y que podamos transmitir a los ciudadanos nuestra altura de miras, nuestra responsabilidad y nuestro compromiso con esta tierra, que siempre ha estado por encima de las siglas", dijo.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la modificación del gasto por aumento del crédito de la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para financiar el 100% del precio del billete. El incremento del presupuesto supone 2,2 millones de euros más del fijado inicialmente, alcanzando un total de 6.633.293,21 euros.

Carlos Cuerpo, de 43 años, hasta ahora secretario general del Tesoro Público y Financiación Internacional, coge el relevo de Nadia Calviño en la cartera de Economía. Nacido en Badajoz y doctor en Economía de formación, Cuerpo sucede en el cargo a la ministra tras su nombramiento como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Así lo ha anunciado este viernes 29 de diciembre el presidente Pedro Sánchez, a quien ha avalado por su "solvencia y honestidad". Así es el hombre tranquilo y discreto del Ejecutivo, que este mismo viernes jura su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

Los extremeños y extremeñas siguen esperando soluciones al transporte ferroviario y al aéreo, si la alternativa a los vuelos comerciales es el tren, en esta región cada vez cuesta más optar por un medio de trasporte distinto al tráfico rodado.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado en la sesión plenaria celebrada hoy, jueves 28 de diciembre, que los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo ejercicio abren "una nueva etapa, una etapa de compromiso y una etapa de progreso para esta región", porque, "contienen más dinero para mejorar las políticas sociales y más recursos para cuidar a todos aquellos que lo necesitan y para asegurar el bienestar de todos los extremeños".

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a "importantes partidas" para conceder ayudas y realizar acciones formativas para el empleo en el año 2024 con "casi 30 millones de euros", entre las que ha destacado la financiación del Programa Colaborativo Rural con 8,2 millones de euros, "casi medio millón más que en convocatorias anteriores", que servirán para desarrollar acciones formativas y favorecer la contratación de trabajadores por parte de empresas privadas, según ha destacado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga en rueda de prensa tras la celebración del mismo.

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado la Oferta de Empleo Público para el año 2023, un total de 2.019 plazas, según ha destacado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior a la celebración del mismo.

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) hace un llamamiento a los agricultores para que no den permisos de rebusco en sus explotaciones, puesto que estamos en plena campaña de recolección de aceituna, hay muchas fincas que esperaron hasta ahora para hacer la cosecha, y hasta el 1 de marzo de 2024 no se pueden llevar a cabo prácticas de recogida de aceituna dejada en el campo por sus propietarios.

El corredor ferroviario Ruta de la Plata conectaba a Sevilla con Gijón, pasando por Extremadura, y es una reclamación que vuelve a estar encima de la mesa en una región que ha estado olvidada en cuanto a la conexión ferroviaria se trata.