Todos los ojos estaban puestos hoy en la Constitución del Pleno de la Asamblea de Extremadura donde se han elegido a los miembros que conforman la Cámara regional. Un día donde el PP y VOX llegaban con las negociaciones rotas para presidir la Junta de Extremadura, una vez que la formación verde rechazó la Presidencia de la Asamblea, puesto que las demandas de VOX y sus líneas rojas en la negociación es entrar en el Consejo de Gobierno.

La popular y candidata a la Junta de Extremadura, María Guardiola, tomará posesión mañana, 20 de junio, de su acta como diputada en la constitución de la Asamblea de Extremadura, aunque hasta el momento no hay acuerdo entre el Partido Popular y VOX para investir a Guardiola como presidenta.

La presidenta del PP y candidata a la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado este viernes en Badajoz "que esta semana no ha avanzado absolutamente nada" la negociación para la formación de gobierno en la región con la formación verde, destacando que sólo se han reunido presencialmente "una única vez".

El presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que sin "ninguna duda" habrá un acuerdo en la región entre PP y VOX, porque según destacó lo que les une es "sacar al PSOE del Gobierno".

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) gestionará un total de 2.693.071 euros destinado a actuaciones previstas en el Programa de I+D+i denominado AGROALNEXT, cuyo objetivo es contribuir a una doble transformación digital y sostenible en el sector agroalimentario, en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales del Pacto Verde Europeo, según informan en nota de prensa.

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) gestionará un total de 2.693.071 euros destinado a actuaciones previstas en el Programa de I+D+i denominado AGROALNEXT, cuyo objetivo es contribuir a una doble transformación digital y sostenible en el sector agroalimentario, en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales del Pacto Verde Europeo, según informan en nota de prensa.

La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha procedido al abono de 13.010.000 euros a 8.593 beneficiarios y beneficiarias de las ayudas a explotaciones agrarias ubicadas en zonas con limitaciones naturales, que realizaron la solicitud en 2022.

La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública en funciones, Pilar Blanco-Morales, ha informado este miércoles de la renuncia a sus cargos de la hasta ahora consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, y del ya ex portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González Gracia.

La primera edición de la Aceleradora Agila, puesta en marcha por la Dirección General de Empresa y la Fundación Universidad-Sociedad para apoyar nuevos proyectos empresariales en Extremadura, ha concluido este miércoles, 14 de junio, con la celebración de un 'Demo Day' que ha tenido lugar en el nuevo edificio Cajalmendralejo de Badajoz.

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE, para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, lanza hoy en Extremadura el proyecto ‘Hablemos de Talento’, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.