El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy, viernes 9 de junio, el decreto que fija el pleno para la constitución de la Asamblea de Extremadura el próximo 20 de junio a las 10:00 horas.
Este decreto ha sido firmado por el presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara una vez celebradas las elecciones a la Asamblea el próximo 28 de mayo y finalizado el escrutinio general.
El 20 de junio los diputados y diputadas tomarán su acta y posesión de su escaño en la Asamblea de Extremadura, quedaría 28 diputados PSOE, 28 PP, 5 VOX y 4 Unidas por Extremadura. Aunque la lista más votada ha sido la del socialista Fernández Vara, la que previsiblemente formará gobierno será María Guardiola.
La líder popular ha aspirado a formar un gobierno en solitario sin la presencia de la extrema derecha de la Junta de Extremadura, pero una vez pasada la resaca electoral, deberá negociar con VOX si quiere ser la mandataria de los extremeños y extremeñas. Así de claro se lo ha dejado el PSOE, quien ha dicho que como partido que más votos recogió no va a abstenerse para que gobierne quien perdió las elecciones.
El posible pacto del PP y VOX en Extremadura ha saltado al debate nacional, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoó , ha pedido a VOX que permita que María Guardiola sea la próxima presidenta de Extremadura, y recordó que él ya le dio autonomía a la líder popular extremeña para buscar la mejor opción en la región. Ha sido Guardiola quien ha destacado que ella está dispuesta a sentarse con VOX pero acusa al líder de la formación verde en la región, Ángel Pelayo Gordillo, de no tener todavía el permiso de la dirección nacional para iniciar las negociaciones. Mientras, VOX le recuerda a María Guardiola, que necesita a su formación para ser investida presidenta, por lo que piden "respeto" a sus votantes.
Aunque previsiblemente las conversaciones se iniciarán, falta por determinar el modo en que la formación de Abascal entrará en el nuevo ejecutivo extremeño.
Las relaciones son ahora más fluidas que durante la campaña electoral, y aunque Guardiola aspiraba a gobernar en solitario, los resultados hacen que tanto el PP como VOX estén condenados a entenderse si quieren que el bloque de la derecha gobierne en la Plaza del Rastro de Mérida, sede de la Presidencia de Extremadura.
Muchos están leyendo esta situación regional en clave nacional, el PP está pulsando al PSOE a que respete la lista más votada en las próximas elecciones del 23 de Julio, las encuestas marcan una clara victoria del Partido Popular, pero queda por saber si el bloque de la derecha superará en votos al bloque de la izquierda. Si el PSOE aceptara el pacto de la lista más votada, podría gobernar en Extremadura a cambio de que el PP pudiera gobernar en Moncloa en solitario.
En Extremadura no quieren que la formación de gobierno regional se condicione a las elecciones nacionales del 23 de julio, y piden que la investidura se haga lo antes posible para hacer frente a las nuevas necesidades en la región.